Categorías: México

Iglesia Ortodoxa de Antioquía en México quiere implementar su peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe.

Carlos Villa Roiz

Luego de la visita del Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Antioquia  a México,  Su Beatitud Juan X, el Nuevo Arzobispo Metropolitano para México, Centroamérica, el Caribe y Venezuela, Ignacio Samaán, entrevistado por Desde la fe, expresó su deseo de implementar entre la comunidad sirio-libanesa que radica en nuestro país, la peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe.

Comentó que ellos tienen imágenes de la Morenita del Tepeyac en diversos recintos: en la Catedral Ortodoxa de San Pedro y San Pablo, en Huixquilucan, Estado de México; en la Iglesia de san Jorge, en la Colonia Roma, y en el Monasterio Ortodoxo de San Antonio.

Explicó que desde hace varios años la comunidad de su Iglesia comparte la devoción a la Virgen de Guadalupe, cuya imagen, en distintos momentos, es representada como un ícono bizantino, y señaló que en la Iglesia Ortodoxa se acostumbra representar a la Virgen “Theotokos” al lado de su Hijo, aunque también hay excepciones.

Platicó que durante la visita a México del Patriarca Juan X, una delegación de cristianos ortodoxos fue al Tepeyac, donde fueron recibidos por el Rector de la Basílica, Mons. Enrique Glennie; los integrantes de dicho grupo consideran una bendición especial el haber estado a los pies de la Virgen de Guadalupe.

El Arzobispo Ignacio Samaán comentó que hay varias representaciones de la Virgen María en el mundo, y que La Morenita se parece al pueblo de México; “es una de nosotros, y nosotros estamos en México. La sentimos cerca del pueblo y nosotros somos parte de ese pueblo”.

“La Iglesia Ortodoxa venera a la Virgen María en todos lados; la Madre de Dios es la más alta creatura del universo, y por su intercesión la gente obtiene milagros a causa de su profunda fe”, dijo.

“Nosotros adoptamos ese fervor; no es diferente a otras representaciones de la Madre de Dios; compartimos el amor de la gente por la Virgen María, en este caso, bajo la advocación de María de Guadalupe”, comentó.

Finalmente, el Arzobispo Ignacio Samaán señaló que en los próximos días hará un viaje pastoral a Venezuela, y a su regreso a México comenzará a ver el asunto de la peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

20 horas hace

Jubileo de Espiritualidad Mariana

La Virgen María nos ayuda a empeñarnos por llegar a esa perfección en la fe

21 horas hace

Que alegría saber que “Te he amado”: “Dilexi te”

La relación con los pobres nos acerca a Jesús, nos permite tocar concretamente sus heridas.…

24 horas hace

La realidad de la pobreza extrema

Una mejora del ingreso, no resuelve el problema de la pobreza extrema

1 día hace

23 de octubre: la Iglesia celebra a San Juan Capistrano

Amigo de cuatro Papas y uno de los grandes predicadores de su época. Te contamos…

1 día hace

24 de octubre: San Antonio María Claret

Hoy conmemoramos a San Antonio María Claret, consejero de la reina Isabel II de España…

1 día hace