Categorías: México

Exposición “Floreciendo en la adversidad” estará en Querétaro

·             Después de cuatro meses, fue clausurada en el Museo de la Basílica de Guadalupe, donde fue apreciada por miles de personas.

 

 

 

Carlos Villa Roiz

Después de cuatro meses, en los que se presentaron 57 obras originales realizadas por artistas de la asociación “Pintores con la boca y con el pie”, y que tuvo lugar en el Museo de la Basílica de Guadalupe, la exposición fue clausurada con un concierto de música mexicana que corrió a cargo de la joven cantante Paola Sampayo.

Los artistas recibieron un reconocimiento por parte de la directora del Museo, Nydia Mirna Rodríguez, quien destacó el talento de los participantes y la diversidad de estilos y técnicas con la que estos artistas discapacitados expresaron su amor hacia la Virgen de Guadalupe.

Durante el tiempo que permaneció la muestra en el Museo, también se impartieron algunos talleres a personas de todas las edades, bajo la dirección de algunos de estos artistas.

La muestra, titulada: “Floreciendo en la adversidad. Una relación de esperanza con Santa María de Guadalupe”, será llevada a la ciudad de Querétaro, donde se inaugurará el próximo 22 de septiembre, en la parroquia de Santiago Apóstol, como parte inicial de un proyecto itinerante de la muestra artística, según informó Raquel Hernández, directora de esta asociación, quien agradeció a las autoridades de la Basílica la oportunidad que dieron para que estos artistas presentaran sus obras, que fueron apreciadas por miles de personas y peregrinos de todo el país y del extranjero.

“Llama la atención la manera tan plural y respetuosa como los artistas abordaron el tema guadalupano, sin lastimar el sentimiento religioso de nadie; al contrario, ellos demostraron, a través del arte y de manera sublime, lo que significa la Virgen de Guadalupe y su amor maternal”, comentó en entrevista Raquel Hernández.

Por su parte, la cantante Paola Sampayo, quien amenizó con su voz el evento, entrevistada, habló del talento que tienen estos artistas y la manera en la que ellos saben aprovecharlos para manifestar sensiblemente su mundo interior a través del arte, la forma, el color y la técnica.

“A todos los vi como hermanos; estábamos felices en torno a la Virgen de Guadalupe, nuestra Madre, que era el centro de esta exposición que ellos pintaron con sus pinceles sujetados fuertemente con la boca o con el pie. El resultado fueron verdaderas plegarias de amor y fe. A ello se sumó el canto y mi voz que también alaba a la Virgen de Guadalupe, porque en mi repertorio incluyó algunas canciones dedicadas a la Morenita. Fue una linda velada”, dijo.

A pesar de la fuerte lluvia, el evento fue muy concurrido.

 

 

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

31 minutos hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

3 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

3 horas hace

“Sueño con una Iglesia fiel al ejemplo de Cristo”: primera canciller de la Arquidiócesis de México

En entrevista con Desde la fe, María Magdalena Ibarrola y Suárez habló sobre su histórico…

19 horas hace

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

22 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

1 día hace

Esta web usa cookies.