L'Osservatore Romano

Papa Francisco: “No más divisiones entre etnias etíopes”

“La experiencia de la guerra fratricida que ha masacrado Etiopía y Eritrea hace pocos meses, debe ser una advertencia para las dos naciones africanas para que no se vuelva a caer en divisiones entre etnias y entre países con raíces comunes”, dijo el Papa Francisco al reunirse con la comunidad del Pontificio Colegio Etíope, el pasado 11 de enero.

El Sumo Pontífice les dió la bienvenida a los sacerdotes estudiantes, responsables de la Congregación para las Iglesias orientales y a los obispos de Etiopía y de Eritrea, a quienes recibió en la Sala Clementina. Asimismo, les aseguró que son grandes poseedores de la historia de sus naciones, a través de sus antiguas tradiciones, y la convivencia entre hombres y mujeres pertenecientes a las religiones judía e islámica, así como con los hermanos ortodoxos.

“Rezo siempre para que se atesoren los años de dolor que ambas partes han vivido y para que no se vuelva a caer en divisiones entre etnias y entre países con raíces comunes. Ustedes, sacerdotes, sean siempre artífices de buenas relaciones, constructores de paz. Eduquen a los fieles que les han sido confiados para que cultiven este don de Dios, medicando las heridas interiores y exteriores que encontráis y tratando de favorecer los caminos de reconciliación, para el futuro de los niños y jóvenes de sus tierras”, les pidió el Papa Francisco.

Asimismo, pidió que esas naciones garanticen a la Iglesia católica la libertad de servir al bien común, “tanto permitiendo que los estudiantes lleven a cabo sus estudios en Roma o en cualquier otro lugar, como salvaguardando las instituciones educativas, sanitarias y asistenciales, con la certeza de que tanto los pastores como los fieles desean contribuir junto con todos los demás al bien y a la prosperidad de vuestras naciones”.

L'Osservatore Romano

L'Osservatore Romano, el periódico del Vaticano. Edición para México.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

11 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

22 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

22 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace