Categorías: Formación

La teóloga que busca ‘sacar de las sombras’ a María Magdalena

El libro María Magdalena. Perspectivas de la Magdala Antigua regresa a los orígenes de María Magdalena para verla desde una nueva perspectiva. La teóloga Jennifer Ristine recopila información que se ha obtenido de esta santa a través de las excavaciones e investigaciones que se han hecho en su ciudad natal y que cuestiona el rol que se le ha dado dentro de la Iglesia católica.

Ante arqueólogos, miembros locales del Proyecto Magdala y medios de comunicación, Ristine habló sobre el material que liga la investigación sobre su persona y orígenes con los hallazgos arqueológicos de Magdala, su tierra natal en Israel, en la que se calcula solo se ha excavado un 10 por ciento, de acuerdo con el Proyecto Magdala, la organización detrás de las investigaciones.

“Si bien hay mucha especulación acerca de sus siete demonios –comentó la autora–, María Magdalena se ha convertido en un modelo para quienes han sufrido violaciones contra su dignidad. Las mujeres con heridas profundas, por haber sido víctimas de abuso sexual, son consideradas un ícono de esperanza de liberación y curación”, aseguró, de acuerdo con información proporcionada por Proyecto Magdala.

El libro también rompe con la imagen europea tradicional, la cual retrata a María Magdalena como rubia y caucásica. La ilustradora Danielle Storey trabajó en la búsqueda de una apariencia más apegada a la realidad, basada en los rasgos de las mujeres de Medio Oriente, entre ellos el cabello negro, tez más oscura y rasgos faciales marcados.

Además de la nueva imagen de María Magdalena se integran algunos de los descubrimientos arqueológicos encontrados en Magdala, como una roseta de piedra, una lámpara de aceite y una botella de arcilla alusiva a su tarro de mirra.

“La persona de María Magdalena habla del valor de ser aceptada y amada incondicionalmente, de la esperanza de un futuro mejor, y del importante papel que juegan las mujeres al compartir las buenas nuevas. El libro transmite un mensaje de diálogo entre historia, tradición, vida contemporánea y fe, dejando que el lector revele el misterio”, agregó la autora.

Puedes encontrar el e-book en inglés aquí.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

2 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

3 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

15 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

16 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

16 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo con el…

22 horas hace

Esta web usa cookies.