Calendario Litúrgico 2023 / Desde la fe
Se le llama ‘ciclo litúrgico’ o ‘año litúrgico‘ a un período de aproximadamente un año, durante el cual la Iglesia integra celebraciones clave para nuestra vida de fe, para que podamos vivirlas, asimilarlas y obtener gran provecho para nuestra vida espiritual. Estamos por iniciar el Año Litúrgico 2023.
El ciclo comienza el Primer Domingo de Adviento y concluye en la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo.
Las lecturas que se proclaman en Misa durante un ciclo litúrgico se clasifican en año par (año II) y año non (año I). El 2023 corresponde a año non (año I).
El Evangelio se clasifica en ciclos durante los cuales se lee en forma continua cierto Evangelio los domingos. Dichos ciclos son: ciclo A (que corresponde al de San Mateo); ciclo B (que corresponde al de San Marcos) y ciclo C (que corresponde al de San Lucas). San Juan se lee durante Navidad, Pascua, y en algunos otros momentos.
En este 2023 corresponde la lectura del Evangelio de Mateo (Ciclo A)
El Año Litúrgico 2023 inicia el domingo 27 de noviembre de 2022. Algunas fiestas religiosas se celebran en la misma fecha pero hay otras que son móviles. Aquí decimos en qué fechas caen estas últimas: Fiestas religiosas móviles 2023.
Da clic aquí para descargar el PDF del Calendario Litúrgico 2023
Calendario Litúrgico 2023
Si te gustó este artículo, también te puede interesar leer:
¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…
Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…
En el Año Jubilar, el Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura…
Dios es el único que puede hacer posible que nuestro ambiente político cambie, pero necesita…
El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…
El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…
Esta web usa cookies.