Formación

San Judas Tadeo y otros tres santos para las causas difíciles

La vida cristiana, como seguimiento de Cristo, debe reflejarse en nuestras acciones, elecciones, relaciones y modos de ver el mundo. Los santos son un claro ejemplo de una existencia como la tuya o la mía, pero vividas con plenitud e inundadas del amor a Dios. No es algo imposible, pero llega a tener sus dificultades; sin embargo, el ingrediente principal para superarlas es la ayuda divina.

Estos hombres y mujeres, que ahora nos sirven de modelos, no siempre fueron tratados con admiración. Algunos de ellos, incluso, fueron despreciados y marginados, como Jesucristo mismo, en su tiempo. Es interesante revisar sus vidas  y encontrar en ellas malos entendidos, enfermedades y dificultades casi “imposibles” de superar. Por eso, hoy ellos son “Patronos de las causas difíciles y desesperadas”.

1. San Judas Tadeo

El apóstol de Jesucristo, no siempre fue el santo “taquillero” que hoy conocemos. Por la igualdad de nombre con el traidor, fue ignorado durante algún tiempo. Su vida fue marcada por la persecución hasta llegar al martirio. Actualmente, ante el auge de su devoción, existe la sospecha de cierto sincretismo, aunque lo cierto es que su amistad y seguimiento de Jesús es claro.

2. Santa Rita de Cascia

Nació en el siglo XIV en Italia. Su propia vida fue una “causa imposible” porque desde pequeña tuvo grandes dificultades. Muy joven fue obligada a casarse con un hombre con fama de infiel. Tuvo dos hijos que murieron a temprana edad. Al quedar viuda y sin hijos, decidió dedicar su vida a Dios, pero varias veces recibió el rechazo para ingresar al monasterio. Cuando por fin lo logró, se dedicó a cuidar enfermos marginados por ser portadores de la peste.

3. Santa Filomena

Sus restos fueron encontrados en el siglo XIX mientras se realizaban excavaciones en las catacumbas de santa Priscila en Roma. Sufrió el martirio por su fe en Cristo; se dice  que fue torturada por más de un mes hasta morir; por ese hecho, imposible de resistir, fue nombrada patrona de las causas difíciles.

4. San Expedito

Fue comandante de una legión romana durante la época de Diocleciano. Se dice que su conversión para seguir a Cristo pudo haber sido aplazada ante un misterioso cuervo que le graznaba diciendo: “¡mañana, mañana!”, pero él decidió abrazar la fe. Fue sacrificado junto con otros compañeros de armas. El origen de su eficacia viene probablemente de su nombre, indicándonos la premura con la que todos debemos abrazar a Cristo.

Así que, si tu vida está llena de causas difíciles y desesperadas, no dudes en mirar estos ejemplos de valentía y fe, no te sientas solo, y déjate acompañar por ellos, invocándolos como amigos y miembros de la gran familia de Dios a la que perteneces.

P Víctor Jiménez

Entradas recientes

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

14 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

15 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

23 horas hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

1 día hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

2 días hace

Esta web usa cookies.