Formación

3 razones para rezar el Rosario por los difuntos

Además de la Misa, que es lo máximo que puedes ofrecer por las almas de tus seres queridos difuntos, rezar el Rosario es lo más recomendable, porque te permite:

1. Obtener indulgencia plenaria

Cuando alguien muere, la gente dice: ‘ya está con Dios’, y es verdad, al morir va con Dios, pero a enfrentar su juicio particular. Luego puede ir al cielo, al infierno o al purgatorio. En los dos primeros no necesita ayuda, pero en el purgatorio sí. Y como no sabemos a dónde están nuestros difuntos, conviene asumirlos en el purgatorio, rezar por ellos y obtener indulgencia plenaria. ¿Qué es eso? Para entenderlo cabe mencionar lo siguiente: Todo pecado tiene consecuencias. En la Confesión se perdona el pecado, pero queda una consecuencia que hay que expiar. Quien al morir tiene pecados confesados y perdonados, cuya consecuencia falta expiar, pasa por un proceso de purificación llamada purgatorio, del que puede salir si alguien ofrece por su alma una indulgencia plenaria. Si rezas el Rosario, en familia o en comunidad, por tus difuntos, (y te confiesas, comulgas y oras por las intenciones del Papa), puedes obtener para ellos indulgencia plenaria y ayudarles a llegar al cielo. Y tendrás la doble alegría de haberlos ayudado a llegar allí, y de saber que te estarán eternamente agradecidos e intercederán siempre por ti.

2. Encomendar tus difuntos a Dios

En el Rosario los pones en las manos amorosas de Dios, en cada Padrenuestro, al meditar el Evangelio en cada Misterio, al rezar jaculatorias como: ‘Si por Tu sangre preciosa le has redimido, que le perdones te pido por Tu Pasión dolorosa’ o ‘Dale Señor el descanso eterno, y luzca para él (o ella) la luz perpetua’, o la que el Ángel en Fátima pidió incluir en el Rosario: ‘Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados; líbranos del fuego del Infierno; lleva al Cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de Tu misericordia.’

3. Pedir la intercesión de María

En el Rosario encomiendas a tus difuntos a la intercesión de María, de quien dijo san Juan Bosco que cuando Ella ruega ‘todo se obtiene, nada se niega’. Ella aboga ante su Hijo por las almas de los pecadores; las libra de los engaños del demonio, y alivia a las que están en el Purgatorio. Santa Faustina Kowalska narra en su diario que María entra al Purgatorio para consolar a las almas y ayudar a algunas a salir de allí.

San Pedro Damiano llamaba a María ‘escalera del cielo’, porque por medio de Ella, Dios descendió a nuestro suelo, y muchas almas ascienden al cielo.

Aprende a rezar el Rosario por los difuntos aquí

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

¡Oh Dios!, ¿Por qué no nos escuchas?

Que nosotros nos convirtamos en esperanza para mucha gente que sufre, para que seamos el…

10 horas hace

¿El número de diez leprosos tiene alguna significación especial?

Podemos pensar que el evangelista resalta el regreso de uno entre los otros nueve, y…

11 horas hace

Carlo y los jóvenes con canas

Millones de jóvenes se identifican con san Carlo Acutis, miles acudieron al Vaticano a su…

11 horas hace

Charlie Kirk y su pasión

Si se quiere caminar hacia la verdadera unidad de una nación cristiana, el único camino…

12 horas hace

¿Quién es San John Henry Newman, doctor de la Iglesia Católica?

El 9 de octubre se conmemora a San John Henry Newman, teólogo inglés y Doctor…

16 horas hace

La tierra es del Señor: Vivir la creación como bendición y compromiso

El hermano marista brasileño, João Gutemberg, quien desde 2021 ha sido secretario ejecutivo de la…

17 horas hace