Firmas

Así puedes vivir el “Guadalupe-Reyes” sin vicios

Desde el 12 de diciembre –fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe– y hasta el Día de los Reyes Magos, los mexicanos celebramos una serie de eventos con un profundo contenido religioso; muchos disfrutan estas fechas en medio de un ambiente de amor y armonía familiar, pero otros las ocupan para abonar a la desintegración de sus seres queridos a causa de sus vicios.

Y es que, de forma inconsciente, ven en el llamado “puente Guadalupe-Reyes” una oportunidad para “soltarse el freno”, principalmente en el consumo de alcohol y de drogas, sin pensar en el daño que esto ocasiona a sus seres amados.

¿Por qué no cambiar el “Guadalupe-Reyes” de excesos por un “Guadalupe-Reyes” de amor a la familia?

En este sentido, un buen propósito para estas fiestas navideñas es hacer un “Juramento” ante Dios y ante la Virgen de Guadalupe para apartarnos de los vicios o de cualquier otra práctica o conducta que nos aleja de la familia y nos ocasiona tristeza y desolación.

“Se trata de un propósito personal, humano, iluminado por la fe, en busca del apoyo y el auxilio de la Virgen María de Guadalupe, de San Juan Diego y de Dios”, explica el P. Raymundo Maya Paz, canónigo de la Basílica de Guadalupe. 

El sacerdote considera que el “Juramento” será siempre un buen pilar para apoyarse en la toma de conciencia y en la búsqueda de un camino nuevo en la vida. Sobre todo en esta época en la que se vive un ambiente de escándalos, ruidos, fiestas, gastos y derroches, además de que no falta quien incita al consumo de alcohol y las drogas.

“Debemos tomar las fiestas guadalupanas, el Adviento, las Posadas, la Navidad y el Fin de Año como momentos de encuentro personal, familiar y de reconciliación, no para caer en la fiebre consumista y en los excesos, porque son fechas con mucho contenido religioso”, insiste el P. Maya Paz.

Un gran regalo

Es por eso que “jurar” antes y no hasta enero –cuando ya han pasado las fiestas y se ha caído en todo tipo de excesos– es un gran regalo de amor a Dios, a la Virgen de Guadalupe y, sobre todo, a la familia, que anhela un cambio y quiere pasar una bonita Navidad.

“Es muy difícil cumplir ese propósito en esta temporada, pero resulta algo muy alentador y constructivo para la familia. Sería el mejor regalo para los seres queridos y eso se valora mucho. Es por eso que invitamos a “jurar” a todas las personas que necesitan apoyarse en su fe para hacer el compromiso de vivir en paz las fiestas navideñas”,  asegura el sacerdote.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

6 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

6 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

7 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

16 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

16 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

19 horas hace

Esta web usa cookies.