Categorías: Firmas

Guía para el Vía Crucis

P. José de Jesús Aguilar

Jesucristo fue condenado a muerte el viernes por la mañana, de tal manera que estuvo crucificado hasta las 3 de la tarde, hora en que murió. Para los católicos, el Viernes Santo debe ser un día de reflexión que nos permita acompañar espiritualmente a Jesucristo en su pasión y muerte. Es una jornada de ayuno (una comida fuerte al día) y abstinencia (no comer carne). En este día se realiza el Vía Crucis (Camino de la Cruz), que puede hacerse de forma personal o comunitaria, pero siempre con espíritu de meditación y oración, acompañando de verdad a Jesús en su camino hacia el Calvario. Sería contradictorio hacer esta devoción asistiendo a las representaciones como simples turistas, masticando chicle o comiendo. Algunas iglesias tienen la representación de las 14 estaciones, pero también se puede meditar el Vía Crucis ante un crucifijo en casa, en el auto o en el campo. Por último, no hay que olvidar que pueden obtener indulgencia plenaria aquellas personas que participan de esta tradición y hayan cumplido las debidas disposiciones: estar en gracia (haberse confesado), comulgar y orar por las intenciones del Papa. Esta es una excelente oportunidad para que los enfermos o ancianos reciban la Indulgencia Plenaria sin salir de casa. A continuación te presentamos un Vía Crucis para este Viernes Santo 2018. Profundiza en la reflexión que acompaña a cada una de las 14 estaciones.

Instrucciones : Al inicio de cada estación se dice: “Te adoramos, Cristo, y te bendecimos; que por tu Santa Cruz redimiste al mundo, y a mí pecador. Amén”. Después de cada estación, se dice: “Señor, pequé; ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de nosotros que por nosotros padeciste”. Se reza un Padrenuestro, un Avemaría y un Gloria.

Oración inicial

Padre Misericordioso: al realizar este Vía Crucis en este día santo, no sólo queremos recordar el camino de Cristo al Calvario, sino también unir nuestros sufrimientos y pruebas a su pasión, para poder participar de su resurrección. Amén.

1ª. Jesús es condenado a muerte.

Reflexión (R): Señor, que al recordar la condena injusta que tú sufriste, nos cuidemos de no condenar a los demás.

2ª. Jesús carga con la Cruz.

(R): Señor, concédenos aceptar nuestras cruces de cada día con amor (obstáculos, retos, sufrimientos, sacrificios), para hacernos dignos de ti.

3ª. Jesús cae por primera vez.

(R): Señor, ayúdanos a levantarnos en nuestras caídas cotidianas.

4ª. Jesús se encuentra con su Madre.

(R): Señor, así como María te acompañó en tu sufrimiento, concédenos ayudar y ser estímulo para nuestro prójimo.

5ª. Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar la Cruz.

(R): Señor, ayúdanos a donar tiempo y amor a aquellos que lo necesitan.

6ª. La Verónica enjuga el rostro de Jesús.

(R): Señor, ayúdanos a ser valientes y sensibles para hacernos solidarios con los que lloran y sufren.

7ª. Jesús cae por segunda vez.

(R): Señor, que los fracasos o debilidades no nos desalienten y podamos seguir caminando.

8ª. Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.

(R): Señor, ayúdanos a brindar consuelo a quienes lo necesitan.

9ª. Jesús cae por tercera vez.

(R): Señor, que no seamos causa de tropiezo para los demás, sino una mano amiga que alivie y levante.

10ª. Jesús es despojado de sus vestiduras.

(R): Señor, que sepamos despojarnos de nuestro orgullo y egoísmo para vestirnos de tu amor.

11ª. Jesús es clavado en la Cruz.

(R): Señor, como tú perdonaste a todos en la Cruz, ayúdanos a perdonar a quienes nos han ofendido.

12ª. Jesús muere en la Cruz.

(R): Señor, ayúdanos a reconocer el amor tan grande que nos tienes, que te llevó a morir por nosotros.

13ª. Jesús es bajado de la Cruz.

(R) Señor, te ofrecemos nuestra oración por los difuntos.

14ª. Jesús es llevado al sepulcro.

(R) Señor, ayúdanos a creer que la muerte es el camino a la resurrección y a la vida eterna.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

10 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

3 días hace