Familia

¿Qué valores se resaltan en una verdadera amistad?

Si te has preguntado qué valores o características tiene una amistad verdadera ¡Tienes que leer esto!

La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas, un vínculo circunstancial que la vida nos presenta y que nosotros somos responsables de alimentar; una relación de reciprocidad que se apuntala en la armonía y el afecto, y que nos brinda esperanza tan sólo por saber que hay alguien que nos escucha y comprende.

¿Cómo se demuestra el valor de la amistad?

Como toda relación humana, la amistad es imperfecta, de manera que también llegan a presentarse disgustos y desazones. Pero abundan los momentos de alegría, de compartir aficiones, lecturas, pasatiempos y más.

¿Qué es un amigo de verdad?

Los verdaderos amigos se hacen presentes en cualquier circunstancia, te apoyan, te nutren, te corrigen con respeto y discrepan si creen que no tienen la razón, pues les interesa ser honestos. Una falsa amistad, en cambio, pasa de largo tus equivocaciones para evitar asperezas, sin importar que tus malos juicios o actitudes te acarreen problemas.

Un verdadero amigo se divierte en tu compañía, pero no te alienta a asumir riesgos innecesarios por más que suenen divertidos. Tampoco te impulsa a meterte en problemas mediante adulaciones que puedan deformar tu personalidad y convertirte en alguien nocivo o pernicioso.

¿Cómo promueve la Iglesia Católica el valor de la amistad?

La Iglesia siempre ha promovido el respeto a la dignidad de todo ser humano, lo que incluye -y de modo muy especial- fomentar la amistad y el buen entendimiento entre católicos. Además del conjunto de valores que encierra necesariamente toda amistad, los católicos contamos con herramientas para fortalecer nuestros vínculos y convertirnos cada vez más en discípulos de Jesús, como la oración, el diálogo y la práctica de valores cristianos.

Las amistades que se hacen en las parroquias

Por otra parte, las amistadas formadas en las parroquias cuentan, por naturaleza, con algunas ventajas especiales, pues al desarrollarse en grupos pastorales, se dedican tiempo, acortan distancias, mantienen contacto personal frecuente, crean intereses comunes y se proporcionan apoyo emocional, afecto y cariño. Pero sobre todo, comparten la Palabra de Dios, la verdad sobre la cual podemos fundamentar nuestras vidas sin el temor a ser decepcionados.

Si te gustó este artículo que habla sobre los valores de la verdadera amistad, también puedes ver:

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

17 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

1 día hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

1 día hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace