Niños

Esta es la manera en que los niños ven a Dios

“Las personas mayores nunca pueden comprender algo por sí solas y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones”, esta es una de las frases con las que Antoine de Saint-Exupéry, habla en su libro El Principito sobre la sabiduría de los niños y cómo en muchas ocasiones los adultos no saben reconocerla. ¿Qué podemos encontrar en sus dibujos?, ¿qué piden en sus oraciones?, ¿dónde ven a Dios en el día a día?

En las expresiones artísticas, los niños encuentran un canal para reconocer y expresar sus emociones, considera Karla Ramírez,  coordinadora de Psicopedagogía y Orientación Educativa en el bachillerato de la Universidad Intercontinental (UIC).

“Asimismo, funcionan para que los papás vean cómo sus hijos viven ciertos problemas y darles herramientas para afrontarlos, siendo el diálogo y las soluciones positivas el eje central de las soluciones”, agrega.

Contribuir a su felicidad

Como adultos que queremos contribuir con su felicidad, pero debemos volvernos el apoyo que necesitan para crecer sanos y soportar los embates de la vida, considera la doctora Dulce María Pérez, psicóloga de la UPAEP.

“Cuando un niño sabe que en su familia hay seguridad, pertenencia, alimentación cariño, él sabe que es importante en este sistema y puede alcanzar la autorrealización, el estado donde uno puede contemplar la belleza y la solidaridad”

En Desde la fe, convocamos a niños de entre 6 y 11 años a enviarnos sus expresiones de espiritualidad.

En estos trabajos se muestra la gratitud y cariño que sienten por su familia, su preocupación por la naturaleza -desde valorar a sus mascotas hasta agradecer a Dios por crear los árboles- y la esperanza de un futuro pleno para ellos y sus semejantes, por los que consideran sus mejores amigos y por los que ni siquiera conocen.

Al ver estos trabajos esperamos encuentres inspiración para contribuir en la formación de su felicidad y en el cuidado de la casa en común para ellos y futuras generaciones.

Concurso de dibujo: Vivir mi fe con alegría

Cartita a Dios

Lee: Conoce el origen de la Divina Misericordia

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

6 minutos hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace