Familia

FNF y Red Familia celebran fallo a favor de diputada pro-familia

El presidente del Frente Nacional por la Familia (FNF), Rodrigo Iván Cortés, emitió un pronunciamiento en el que celebró la decisión de un juez del estado de Querétaro en el sentido de que no existen elementos jurídicos para vincular a proceso a la diputada pro-familia Elsa Méndez.

Puedes leer: Imagen del X Encuentro Mundial de las Familias; conoce su significado

La denuncia que pesaba en contra de la diputada Elsa Méndez, fue interpuesta por el activista Luis Felipe Zamudio, por supuestos delitos de discriminación en contra de la comunidad LGBT, mediante mensajes publicados en sus redes sociales.

“Desde el Frente Nacional por la Familia agradecemos que se haya respetado y hecho valer el Artículo 9° de la Constitución del Estado de Querétaro, donde se establece que: los diputados en ninguna circunstancia podrán ser reconvenidos, ni enjuiciados por las opiniones que manifiestan en el ejercicio de sus funciones”, aseguró Patricia Dorantes, líder del Frente en ese estado.

Dorantes aseguró que la labor de la diputada Elsa Méndez tiene un impacto positivo no sólo en la entidad, sino en todo México, en virtud de que se trata de una servidora pública congruente, responsable y respetuosa de la ciudadanía.

“Y por el contrario -externó-, hemos visto cómo ella ha sido objeto de insultos, denostaciones públicas y hasta amenazas que han afectado a sus hijos. Por ello, hacemos un llamado a las autoridades para que haga valer la justicia para todos y no para unos cuantos”.

Por su parte, Rodrigo Iván Cortés, presidente del Frente, aseguró que con el revés que ha dado el juez a la denuncia interpuesta en contra de la diputada, se sienta un precedente importante para que ningún legislador sea acusado injustamente, ni se convierta en víctima de una cacería ideológica.

“No permitiremos que exista la policía del pensamiento y de la expresión; cada quien es libre y responsable de expresar sus ideas con base en sus creencias y valores, como lo establece el artículo 6 de la Constitución Mexicana, que afirma: “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa”.

Cabe señalar que la organización Red Familia -una red integrada por 1,113 instituciones de apoyo a las familias- adhirió a la postura del FNF mediante un mensaje dado a conocer por su actual director, Mario Romo.

“En Red familia -señaló Mario Romo- siempre defenderemos a los legisladores que promuevan el bienestar de la familia, la defensa de la vida y el derecho de los padres a educar a sus hijos. Aquellos legisladores valientes que defiendan la inocencia y estabilidad emocional de nuestros hijos”.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

29 minutos hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

1 hora hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

3 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

8 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

9 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

23 horas hace

Esta web usa cookies.