Escuela para padres

¿Tus hijos se pelean mucho? Sigue estos consejos para evitarlo

Las peleas y discusiones entre hermanos no sólo son normales, también pueden ser una gran oportunidad para formar a nuestros hijos en valores como el respeto, la tolerancia y la justicia, aseguró Aída Gatica, orientadora familiar con especialidad en manejo de crisis, y colaboradora de Cenyeliztli.

En entrevista con Desde la fe, explicó que lo importante es que los padres no se conviertan en árbitros ni tomen parte en estas discusiones. Al contrario, deben mantenerse neutrales y siempre propiciar el diálogo y la reconciliación entre ellos, además de corregirlos cuando es necesario, siempre y cuando hayan escuchado la versión de ambos.

“Obviamente –agregó- hay de peleas a peleas, pero que el papá o la mamá se vuelvan réferis no es formativo y tampoco es un buen ejemplo para los hijos. En lugar de eso, hay que escuchar a cada uno, que digan lo que sienten y si les pareció o no les pareció justo. Si tú los escuchas no generarás diferencias peores que ya no son normales”.

¿Cuándo estas peleas dejan de ser normales? De acuerdo con la especialista, los papás deben estar atentos para evitar que las discusiones fraternales se tornen violentas o agresivas; o que los hermanos busquen evitar la convivencia entre ellos.

El papel de los padres es fundamental en la mediación de la relación entre hermanos, agregó, y parte de su responsabilidad es evitar favoritismos o juzgar previo a escuchar a las partes.

“Si en lugar de conciliar nos convertimos en réferis o juzgamos a alguno de los dos sin escuchar lo que pasó, todo esto empieza a complicarse. Entonces es importante que los papás estemos muy alerta”, puntualizó.

Sin embargo, agregó Aída Gatica, de poco servirá propiciar la conciliación si los papás no dan el ejemplo en sus propias relaciones familiares y personales.

“Si ven que nos peleamos muy feo con nuestro esposo, con nuestros hermanos y hermanas, o que somos injustos ¿cómo podemos dar un consejo a nuestros hijos?”, comentó la especialista.

Hay que enseñarles a ser justos siendo justos nosotros mismos. Hay que recordar que la mejor forma de enseñar a los hijos es con el ejemplo”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

18 minutos hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

20 minutos hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

4 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

4 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

7 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

9 horas hace

Esta web usa cookies.