El Sacramento del Matrimonio.
¿Te gustaría renovar tus votos matrimoniales en el mismo lugar donde Jesús hizo su primer milagro, cuando se celebraban las Bodas de Caná?
En el marco de la Cuarta Peregrinación desde Tierra Santa, que organiza Proyecto Magdala, el padre Juan Solana L.C. oficiará la Santa Misa en Caná de Galilea, donde los participantes podrán renovar su alianza.
En un comunicado, Proyecto Magdala explicó que La Misa se llevará a cabo el día jueves 7 de abril a las 9:00 a.m., hora local de la Ciudad de México (5:00 p.m. en Tierra Santa), y se puede seguir a través de su página de Youtube.
La renovación matrimonial contará con un certificado que para poder obtenerlo es necesario inscribirse a la Peregrinación de la Gracia siguiendo este enlace.
El matrimonio natural, instituido por Dios Padre desde el principio entre el hombre y la mujer (Gn 2, 23-24), fue elevado a la dignidad de sacramento entre bautizados por los méritos del Misterio Pascual de Cristo, teniendo lugar su institución durante el ministerio público de Jesús en la Boda en Caná de Galilea.
“La renovación matrimonial -agrega el comunicado- consiste en hacer conciencia de la perpetuidad y la dignidad del sacramento que se ha recibido, el cual es signo y presencia de la gracia de Cristo en los esposos, convirtiéndose entonces en signo eficaz para los cónyuges y los hijos, dando frutos de conversión y testimonio para la Iglesia”.
“Por lo tanto, es importante perdonar y reconocer los propios errores, pidiendo la dirección del Espíritu Santo para que sane la unión y renueve las promesas matrimoniales que se realizaron en la celebración del sacramento”.
Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…
Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…
Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…
El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…
La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…
Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…