Escuela para padres

¿Qué es la piedad y cómo podemos trasmitirla a los hijos?

Si bien una definición extendida de piedad se refiere a sentir compasión y misericordia por los que sufren, el significado de esta palabra es aún más amplio y se refiere a una virtud que inspira, por amor a Dios, una devoción a aquello que se considera santo o sagrado.

Puedes leer: Don de Piedad: Entender que Dios es nuestro padre

La piedad, entendida como devoción, es una tarea que los padres deben transmitirle a sus hijos a través del ejemplo, del amor y las costumbres, considera César Monroy López, licenciado en Ciencias de la Familia y Filosofía.

Para el colaborador de Cenyeliztli A.C., los primeros años de vida de un niño son cruciales en cuanto al aprendizaje, por ello, entre más pequeños se les inculque el amor a Dios y las tradiciones cristianas, será mayor el arraigo a ellas.

Orar en familia

Hacer un espacio para orar en familia es uno de los primeros pasos en el aprendizaje. “La devoción es un don del Espíritu Santo, y orar es parte de ese don, el cual es un punto medular para transmitirles la piedad a los niños”, considera el especialista, quien hace referencia al sacerdote irlandés Patrick Peyton, autor de la famosa frase: “La familia que reza unida, permanece unida”.

Por eso es importante que “los padres de familia dejen a un lado sus preocupaciones y actividades para encontrarse con Dios, lo cual es un mensaje muy fuerte para que los niños vean la importancia de esta relación”.

Te puede interesar: ¿Cómo acercar a los jóvenes a la Iglesia? Consejos de un sacerdote

Rezar sin que sea tedioso

El especialista señala que, para enseñar a rezar a los niños sin que sea aburrido para ellos, es necesario que vean la disposición de sus padres para hacerlo.

“Si los papás lo hacen forzados o para cumplir, los niños los van a imitar. Es necesario que los papás vayan con gusto a Misa, que les enseñen a persignarse, y les expliquen el significado de la Eucaristía y las oraciones”.

Por ejemplo, en la oración del Padrenuestro, las familias pueden explicar a los niños cuáles son las siete peticiones a Dios que incluye y qué quiere decir cada una. “Este tipo de dinámicas fortalecen la relación familiar”, explica.

Recuperar las tradiciones

Persignarse, la oración antes de los alimentos, rezar el Rosario, persignar a los niños antes de salir de entrar a clases o hacer una oración antes de salir de casa, son costumbres católicas que se han ido perdiendo, asegura César Monroy.

“Esas son costumbres piadosas, nos recuerdan que somos hijos de Dios, que somos bautizados y por ello nuestro actuar debe ser coherente”. Estas costumbres, si se enseñan a temprana edad, perduran por generaciones, comenta.

La práctica de la devoción

  1. Cuéntales la historia de las festividades importantes, por ejemplo, Cuaresma o Navidad; estas suelen causar emoción en los niños.
  2. Asistir a Misa con regularidad. La fe no sólo se transmite en los ratos libres, también se cultiva con los sacramentos.
  3. Practicar la caridad con el prójimo. Involúcrate en obras o grupos de caridad y coméntales que al hacerlas se puede ver el rostro de Jesús.
Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

16 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

18 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

19 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

21 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

23 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

24 horas hace

Esta web usa cookies.