Escuela para padres

¿Qué es la hipersexualización de los niños?

La adquisición de conductas o comportamientos sexuales a una edad temprana en niños se llama hipersexualidad, y es un fenómeno que se está volviendo común en la sociedad actual. 

“En algunos casos trae como consecuencia manifestaciones sexuales correspondientes a la adultez, por ejemplo, quieren verse atractivos, hacen gestos no propios de su edad o están demasiado interesados en el sexo opuesto a una edad muy temprana”, explica la psicóloga María de Jesús Paz Rodríguez. 

De hecho, el problema se ha agravado tanto que, la Cámara de Diputados de nuestro país, llevó a cabo en febrero de este año, el foro ¿Y tú sabes qué es la hipersexualización infantil?, en el que se enfatizó que esta conducta se convierte en factor de riesgo con una amplia relación en embarazos en adolescentes, abuso sexual, adquisición errónea de la sexualidad, entre otras consecuencias. 

Al respecto, Paz Rodríguez, colaboradora de Cenyeliztli, comenta que uno de los más graves problemas es que los niños hipersexuales quieren replicar estas conductas con otros niños y esto muchas veces se convierte en abuso. 

“Estas conductas se disfrazan de juegos infantiles, pero llevan de la mano un tipo de contacto sexual, en muchas ocasiones obligan a sus compañeros a realizar conductas impropias para su edad”, explica la especialista. 

¿Qué origina esta conducta?

La hipersexualidad puede ser originada por varias razones, comenta Paz Rodríguez. La primera puede ser que estén expuestos a conductas sexuales en casa, cabe recordar que el niño aprende de lo que ve a su alrededor. “O bien, que los padres sean poco cuidadosos en cuanto a la información que manejan sus hijos, ya sea en redes sociales, internet o la televisión”.   

Medidas de precaución:

  • Evita exponerlos a contenidos para adultos en la televisión o el cine.
  • Mantente al tanto de los sitios que visitan en internet.
  • Platica con ellos sobre sexualidad y muéstrate abierto a resolver sus dudas.
Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

6 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace