La educación actual requiere de ciertas competencias. Foto: María Langarica
Una de las características que debe tener la educación actual de los niños, es que debe estar centrada no sólo en la asimilación de la carga curricular, sino en una pedagogía que los enseñe a enfrentar la vida y todos sus desafíos, aseguró la hermana Ma. de Jesús Zamarripa, presidenta de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP).
En entrevista con Desde la fe, la religiosa explicó que este tipo de educación, centrada en la persona y sus necesidades, hoy es más necesaria que nunca, ante marcadas tendencias individualistas, hedonistas, materialistas y utilitaristas así como la oleada de violencia que vive México.
Lee: Salesianas organizan congreso sobre educación de las mujeres
El desarrollo humano debe ser una característica de la educación actual. Foto: Piqsels.com
“Los niños deben aprender a pensar, dialogar, consensuar, tomar decisiones, solucionar conflictos, vivir en armonía con los demás, consigo mismos, con el universo y con Dios. Esta parte se da por sentada, pero no siempre se hace”.
“La esencia de la educación, en general, debería ser educar para la vida, es decir, que debe tener como finalidad el desarrollo humano, con la conciencia de que este desarrollo, hoy por hoy en la sociedad mexicana, está interferido por la violencia en todas sus formas, por el estrés, la ansiedad, la depresión, el consumo de drogas, el suicidio, etcétera, factores todos de riesgo y que van en aumento”, agregó.
A decir de la religiosa de la Orden de la Compañía de María Nuestra Señora, en este objetivo los padres y maestros llevan una gran responsabilidad.
“Muchas veces los adultos nos quejamos de que los jóvenes no tienen proyecto o que perdieron el sentido de la vida. Pero para esto hace falta la fuerza del ejemplo de los mayores, es decir, de los padres y de los maestros”.
“Los alumnos tienen que respirar este sentido de la vida, porque no es algo que se aprenda teóricamente, sino con el ejemplo”.
La hermana Zamarripa se dijo segura de que este modelo de educación, que se preocupa no sólo de la excelencia académica, sino del desarrollo integral de los alumnos, es el gran diferenciador de los colegios católicos con respecto a otras instituciones educativas.
“Hoy los alumnos pueden encontrar los ‘contenidos’ en la web o en otros espacios”, dijo.
Por último –agregó la hermana Ma. De Jesús Zamarripa– la educación humanista incluye valores como la solidaridad y el servicio a la comunidad; considero de suma importancia educar para convivir armónicamente desde las diferencias.
“El Papa Francisco nos ha llamado a ser artesanos de humanidad. Esta visión del Santo Padre incluye la misión educativa tanto de padres como de maestros”.
“El Papa Francisco nos está mostrando el camino de la cultura del encuentro, que supera las diferencias. Así podemos aprender a vivir juntos en una convivencia humana, pero que también humanice”.
Lee: Cómo apoyar a tus hijos en su educación
Hay una gran devoción a la Santa Faz muy válida y que la Iglesia la…
La oración al Justo Juez se realiza principalmente para liberarse de peligros y enemigos.
Estos santos son abogados que ruegan al Creador para que también alcancemos la santidad.
El Papa hizo esta promesa a la Virgen del Carmen en 1990.
Ahora que tendrán más tiempo libre, pueden dedicar un rato cada semana, mejor si es…
Más de 6000 jóvenes cantaron, bailaron, oraron y tuvieron como centro la Eucaristía
Esta web usa cookies.