Escuela para padres

¿Por qué es indispensable que mis hijos aprendan inglés?

En 2019 nuestro país descendió del lugar 57 al 64 en el dominio del idioma inglés a nivel mundial, de acuerdo con el reporte anual EF English Proficiency Index (EPI), de la empresa educativa internacional Education First (EF). Esto signfica que el grueso de los mexicanos sólo podemos visitar un país como turistas, mantener conversaciones sencillas con amigos y entender correos simples.

Puedes leer: 5 claves para una educación de calidad, según el Papa Francisco

La falta del dominio de esta lengua disminuye las probabilidades de tener mejores oportunidades de trabajo. Ante tal panorama, los padres buscan escuelas bilingües de educación básica para sus hijos; sin embargo, esta costosa inversión –en muchos casos- no garantiza que los niños dominen una segunda lengua.

De acuerdo con Sarah Conway y Sheila Moreno, gerentes de soluciones educativas del Grupo SM –editorial especializada en la publicación de materiales educativos–, nuestro país no cuenta con estándares oficiales, pues no hay una institución que regule y vigile la instrucción. “No obstante, algunos factores que pueden ayudar a los padres a verificar que un colegio sea verdaderamente bilingüe o bicultural son: mínimo 10 horas de clase de inglés a la semana, examen de dominio del idioma como requisito de admisión, clases 100% en inglés, oferta de certificaciones o exámenes internacionales de dominio del idioma al egreso”, detallan.

Conway y Moreno señalan que la manera más objetiva de comprobar el nivel de inglés de un colegio es a través del egreso de sus estudiantes, pues usualmente ofrecen, de acuerdo con los estándares del Marco Común Europeo de Referencia, un nivel mínimo A2 al término de la primaria, un nivel B1 al concluir la secundaria y un nivel B2 al egresar de preparatoria.

“También es muy relevante el nivel de su profesorado, quienes deben ser parlantes nativos del inglés o tener nivel satisfactorio de dominio del idioma comprobable, certificación de la materia que imparte y preparación pedagógica”, puntualizan.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

4 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

6 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

11 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

12 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

12 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

13 horas hace

Esta web usa cookies.