Escuela para padres

Estos son los valores que sólo un papá puede transmitir

Cuando los niños aprenden a montar en bicicleta suelen ser los papás quienes los guían y acompañan, quienes les transmiten la seguridad para andar solos y quienes les dan la confianza para levantarse de las caídas y volverlo a intentar.

Este ejemplo es uno de los más significativos para explicar el rol que pueden tener los padres en la formación de sus hijos y en la transmisión de valores aseguró Marco Lome, director del Pontificio Instituto Juan Pablo II, sede Guadalajara.

“Con este ejemplo tan significativo, con esta anécdota que quizá todos hemos visto –agrega el especialista- lo que hace el papá es decirle ‘anda tú solo’, y eso les muestra su vulnerabilidad, pero también les enseña que hay que saberse levantar, muchas veces a través del afecto, pero otras veces, enseñándole que hay que levantarse y seguir luchando”.

Lee: La importancia de la figura paterna

Los valores del papá

“Los padres dan herramientas para un día poder afrontar la vida en sociedad, enseñarle que no solamente es el hogar, sino también el trabajo, los amigos, la escuela, etcétera. De alguna manera es un poco menos proteccionista –no descuidado- y da las herramientas para que los hijos caminen con seguridad, con valores como el compromiso, el respeto por la autoridad, incluso la identidad y un sentido de pertenencia”.

Mientras la madre es la encargada de brindar protección a los hijos, el amor masculino del padre -agrega- les brinda cariño, pero también seguridad, pues les ayuda a separarse de la madre para enfrentar la vida.

“La forma de ser tosca y ruda de los hombres, de los papás, de alguna manera también enseña a los hijos la fortaleza. A través de esto, los niños aprenden la resiliencia, la perseverancia, la tenacidad, como una forma de enfrentar el mundo sin dejar de lado la parte afectiva”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Si queremos paz, entonces cuidemos a los niños

La Arquidiócesis de México prepara el Jubileo de los Niños el sábado 31 de mayo.…

2 horas hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

3 horas hace

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

14 horas hace

24 de mayo: día de María Auxiliadora

María Auxiliadora es una de las advocaciones marianas más veneradas en los templos, y más…

14 horas hace

El día que María Auxiliadora venció a Napoleón

El Papa Pío VII decretó que cada 24 de mayo se celebra la fiesta de…

14 horas hace

Mujeres: promotoras de paz

La búsqueda de paz desde lo espiritual, lo simbólico y también en lo terrenal

1 día hace

Esta web usa cookies.