Escuela para padres

¿Cómo aplicar la modestia en nuestra vida?

Ya se ha hablado de la necesidad que tiene la familia de vivir de manera modesta; pero ¿qué se puede hacer para lograrlo? En principio siempre va a haber críticas; pero en ello hay que dar ejemplo de firmeza, seguridad y certeza en los ideales de una familia cristiana.

  • Para enseñar la humildad no hay nada mejor que los actos y estos ejercicios pueden ser:
  • Desde niños aprender a ceder el asiento en el camión a personas mayores.
  • Como niños, prestarle un juguete que me gusta mucho a mi hermano o a un amigo.
  • Como papás, reconocer los logros de sus hijos colocando en un lugar visible sus premios y reconocimientos por mínimos que puedan parecer.

Estudiar

Nos ayuda también a ser modestos. Con esto es muy recomendable saber qué escuela conviene a nuestros hijos y que no contradiga los ideales de una familia católica. Además de que hemos de considerar que «Los padres son los primeros y principales educadores de sus propios hijos, y en este campo tienen incluso una competencia fundamental: son educadores por ser padres». (Juan Pablo II, Carta a las familias 1994). Para reforzar los estudios o para acudir a estos se puede hacer lo siguiente:

Leer: Escuela para Padres: Modestia, una gran virtud mal entendida

El modelo de Homeschooling (Escuela en casa) puede ser una solución con reconocimiento oficial que puede ayudar a la ardua labor de la educación para el desarrollo adecuado de los hijos. Por ejemplo, está el modelo de Nobis Pacem; aunque esto es algo complicado en México, no deja de ser una propuesta.

Es muy recomendable que al menos se puedan hacer reuniones como papás católicos para estudiar como adultos y estudiar con los hijos no solo temas de la fe; sino también temas académicos de matemáticas, español, etc. Pueden hacerle la propuesta al párroco de su comunidad.

Costumbres

Es muy favorable cuidar cuatro aspectos:

  • A nivel biológico: Cuidar la alimentación cinco veces al día. La higiene personal que vaya desde lavarse las manos antes de comer hasta también antes y después de ir al baño; la higiene bucal que implica lavarse los dientes dos veces al día; etc.
  • A nivel psicológico: Los papás deben tener al menos un momento en el día para conversar con sus hijos. Tener tiempos de diversión familiar al menos una vez a la semana: jugar juegos de mesa, salir al parque con una pelota, etc.
  • A nivel social: Enseñar a los hijos a ser personas, como comúnmente se dice: “educadas”. Esto no pasará nunca de moda: Decir “por favor”, “gracias”, “con su permiso”, etc. Quitarse la gorra al estar sentado a la mesa, etc.
  • A nivel espiritual: Acudir por amor y por costumbre a Misa los Domingos y Fiestas de precepto como familia; tener momentos de oración comunitaria; orar antes de cada comida; y la mamá bendecir a sus hijos cuando estos salen de casa.
DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

1 hora hace

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

1 día hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias de nuestro pecado?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

1 día hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

1 día hace

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

2 días hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

2 días hace