Escuela para padres

¿Es verdad que los valores están en peligro de extinción?

“No trates de convertirte en un hombre de éxito sino en un hombre de valores”, es una frase de Albert Einstein recomendable para el presente que vivimos, pues “la gente se enfoca más en su bienestar personal que en el bienestar común, el cual es un valor elemental para vivir en armonía”, indica Mónica Pacheco Martínez, especialista en Ciencias de la Familia.

La colaboradora de Cenyeliztli explica que los valores son cualidades y creencias del humano que lo ayudan a comportarse de una forma determinada, lo cual es el pilar de la sociedad.

Menciona que el respeto al bien común, tolerancia, perseverancia, generosidad, honestidad, confianza, gratitud, entre otros, son los valores básicos que conforman una sociedad pacífica, y estos cada vez se ven menos en las sociedades. 

“Los valores no creo que se estén extinguiendo; la gente está viviendo una crisis antropológica, propia de cada cambio de época. Las personas no saben quiénes son o hacia dónde van, por ello se enfocan en su bienestar personal”.

Considera que la convivencia es lo que ayudaría a que resurja la amabilidad, la bondad, solidaridad, entre otros. 

“Esta etapa tan violenta que estamos pasando es una oportunidad para que comencemos a reflexionar y sacar lo mejor de nosotros mismos, pues es en la familia y desde casa, donde se aprenden los valores y donde se tiene que comenzar a cambiar las conductas no apropiadas para vivir en armonía”, dice.

Considera que la enseñanza de los valores no es teórica, pues se transmiten a los hijos a través de la vida cotidiana, en cada reacción, gesto, conducta y actitud de uno o ambos padres.

“Nos debemos de reeducar como padres y adultos para formar mejores ciudadanos. La familia es lo que le va a ayudar a reaccionar a los mexicanos“.

3 razones por las que los valores son importantes

  • Ayudan al autoconocimiento y a una mejor toma de decisiones.
  • Permiten saber cómo invertir mejor el tiempo y priorizar lo que es importante.
  • Su aplicación mejora el ambiente familiar, escolar y laboral.
Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

17 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

18 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

20 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

22 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.