Escuela para padres

Deja que tus hijos se equivoquen

Permitir que los hijos se equivoquen y experimenten, será un gran paso para que aprendan a resolver y superar los problemas que se les presenten, explica Mariana Zeceña, psicoterapeuta familiar de la organización Cenyeliztli.

Criar a niños sin temor al presente ni al futuro, señala la especialista, es una tarea totalmente de los padres. “Ellos son quienes deben de proporcionar la ‘confianza básica’, desde que sus hijos son bebés, a través de la forma en que los cargan, cumplen sus necesidades básicas y son asegurados”.

Un error es criarlos a partir del temor, ya que muchos padres recurren a los gritos e incluso el maltrato para “educar” a sus hijos. La violencia, inseguridad, acceso a todo tipo de información y la desinformación son los grandes retos que enfrenta la crianza actual, explica Zeceña.

“Es un papel difícil el de los padres, porque es importante cuidar a sus hijos y defenderlos si es necesario, pero al mismo tiempo deben guiarlos y dejarlos que sean independientes, se equivoquen, tomen sus decisiones y que sepan que éstas tienen consecuencias directas para su vida”, explica la especialista.

“Si sobreprotegemos a nuestros hijos, eso solamente los vuelve personas inútiles, además de que reciben el mensaje de que no son competentes, o peor aún, que sus padres no los creen capaces”.

Otro punto importante es ser ejemplo. “La forma en la que como padres vemos y le hacemos frente a la vida, va a ser una fuente de enseñanza y modelo a seguir”.

*Mariana Zeceña, especialista entrevistada en este artículo es psicóloga, maestra en Terapia Familia, docente en el Instituto Mexicano de la Pareja y Psicoteraupeuta en Cenyeliztli.

Te puede interesar: ¿Cómo acercar a un adolescente al voluntariado?

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

7 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

7 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

7 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

8 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

9 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

9 horas hace