Escuela para padres

Cómo educar a tus hijos sobre el Síndrome de Down

De acuerdo con el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), se calcula que en México uno de cada 650 niños nace con Síndrome de Down. Asimismo, autoridades y organizaciones estiman que hay unas 250,000 personas con esta condición.

Es probable que nosotros conozcamos y convivamos con alguien con esta condición genética y, muy probablemente, nuestros hijos también lo harán, ya sea en la escuela o en la familia.

Leer: Cómo educar a tus hijos para que aprendan a compartir

¿Cómo tratar este tema con ellos para que se vuelvan personas que propicien su inclusión y respeto?

En entrevista, Roxana Rodríguez Garduño, psicóloga y colaboradora de la asociación Cenyeliztli, explicó que lo más importante es predicar con el ejemplo.

“Para hablar de inclusión tienes que ser incluyente, los padres tienen que predicar con el ejemplo en todos los sentidos”, explica, “no hacer distinciones ni etiquetas como el ‘enfermito”. Muchas veces los adultos somos quienes señalamos y ponemos etiquetas”, explicó la especialista. Los pequeños, abundó, por naturaleza juegan, conviven y aceptan a los otros. “Muchas veces los adultos son los que provocan que los propios niños comiencen a segregar a las personas”.

Antes de sentarse a hablar el tema con sus hijos, apuntó la especialista, es importante informarse para así explicarlo sin prejuicios, “saber que el Síndrome de Down no es una enfermedad, es una condición genética que tiene como resultado discapacidad intelectual y diferencias en el aspecto físico de las personas”, dijo la especialista.

“Es importante explicar las diferencias, pero también las similitudes, pues es una persona igual a ti, con sentimientos, emociones y necesidades”, concluyó.

Leer: ¿Cómo desarrollar la amistad en los hijos?

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

9 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

1 día hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

1 día hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

2 días hace