Escuela para padres

Cómo educar a tus hijos sobre el Síndrome de Down

De acuerdo con el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), se calcula que en México uno de cada 650 niños nace con Síndrome de Down. Asimismo, autoridades y organizaciones estiman que hay unas 250,000 personas con esta condición.

Es probable que nosotros conozcamos y convivamos con alguien con esta condición genética y, muy probablemente, nuestros hijos también lo harán, ya sea en la escuela o en la familia.

Leer: Cómo educar a tus hijos para que aprendan a compartir

¿Cómo tratar este tema con ellos para que se vuelvan personas que propicien su inclusión y respeto?

En entrevista, Roxana Rodríguez Garduño, psicóloga y colaboradora de la asociación Cenyeliztli, explicó que lo más importante es predicar con el ejemplo.

“Para hablar de inclusión tienes que ser incluyente, los padres tienen que predicar con el ejemplo en todos los sentidos”, explica, “no hacer distinciones ni etiquetas como el ‘enfermito”. Muchas veces los adultos somos quienes señalamos y ponemos etiquetas”, explicó la especialista. Los pequeños, abundó, por naturaleza juegan, conviven y aceptan a los otros. “Muchas veces los adultos son los que provocan que los propios niños comiencen a segregar a las personas”.

Antes de sentarse a hablar el tema con sus hijos, apuntó la especialista, es importante informarse para así explicarlo sin prejuicios, “saber que el Síndrome de Down no es una enfermedad, es una condición genética que tiene como resultado discapacidad intelectual y diferencias en el aspecto físico de las personas”, dijo la especialista.

“Es importante explicar las diferencias, pero también las similitudes, pues es una persona igual a ti, con sentimientos, emociones y necesidades”, concluyó.

Leer: ¿Cómo desarrollar la amistad en los hijos?

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

6 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

15 horas hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

2 días hace

¿Cómo identificar una relación tóxica? Señales y cómo recuperarte

Ghosting, bromas hirientes, manipulación disfrazada de amor… ¿te suena familiar? El Psic. Jesús Ramos explica…

2 días hace

Esta web usa cookies.