Escuela para padres

Cómo educar a tus hijos para que aprendan a compartir

Enseñar con el ejemplo y motivar, más no regañar, son las mejores opciones para inculcar en tus hijos la generosidad y que aprendan a compartir lo que poseen -juguetes, comida, ayuda-, lo que a futuro beneficiará su salud emocional e incluso podrá garantizarles relaciones más enriquecedoras con los demás.

“Lo más importante es que vean en los papás el ejemplo de personas que trabajan en obras de misericordia”, explica Dulce Fernández, especialista en salud mental y exdirectora de la organización Cenyeliztli. Sugiere que en la familia se haga hábito donar aquello que ya no necesitan y que está en buen estado.

“Le pueden decir al niño, me gusta mucho esta ropa y la voy a donar a alguien, ¿qué quieres donar tú a un niño que lo necesita?”, explicó.  Las obras de misericordia también pueden incluir dar tiempo, “por ejemplo, les podemos decir, te voy a ayudar a hacer la tarea y luego vamos a ayudar a alguien, a quien le cuestan trabajo las matemáticas, a hacerla”, explica.

La generosidad es un valor que reditúa en la felicidad de las personas, incluso para la ciencia. En 2017, en la Universidad de Zúrich, Suiza, se realizó un estudio en el cual a un grupo de personas se les dio dinero para gastarlo en sí mismos durante cuatro semanas; mientras que a otros se les dio para gastarlo en actos de generosidad. Al final, el segundo grupo reportó los mayores índices de bienestar.

Sin embargo, si bien los papás pueden estar interesados en que sus hijos aprendan a compartir, no conviene caer en la desesperación. “Se gana más motivando que regañando, y eso incluye decir ‘muy bien por esto que hiciste o compartiste, así como poner límites, decirles ‘esto no estuvo bien’”, explica.

Dulce Fernández es fundadora y exdirectora de Cenyeliztli, A.C. conformado por terapeutas con distintas especialidades. Proporcionan atención psicológica profesional y especializada.

Recomendaciones para aprender a compartir

  • Reúne a tu familia y entre todos decidan qué objetos en buen estado donar a quien lo necesita.
  • Motívalos, no los regañes, explícales que ser generoso genera bienestar.
  • Explícales que uno puede donar lo material, pero también puede donar tiempo a una buena causa.

También puedes leer: Tips para que tus hijos aprendan a manejar sus emociones

Melva Navarro

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). He publicado en El Universal, CNNMéxico y Expansión.mx. Egresada de la 3era generación del diplomado 'Periodismo en el entorno digital' de la FCPyS, UNAM.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

14 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

20 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

21 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

22 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.