Escuela para padres

‘Afortunada Mente’, un juego para aprender de finanzas en familia

El tema del dinero muchas veces no es fácil de abordar en familia, incluso, llega a ser un tabú. Con facilidad se cae en la creencia de que se está siendo materialista o ambicioso. Pero al dinero hay que aprender a administrarlo, gastarlo y compartirlo, y para hacerlo, existe un divertido juego: Afortunada Mente.

Para Valeria Arellano, licenciada en Economía y Negocios por la Universidad Anáhuac, y creadora de esta herramienta, es necesario perderle el miedo a las finanzas y hablar de ellas antes de que éstas se vuelvan un problema en la familia. Esta es la razón de ser de Afortunada Mente, juego con el cual se crea un diálogo, al tiempo que  los integrantes de la familia -iniciando por los papás- aprenden el manejo consciente del dinero.

Su creación

“Fui directora de Educación Financiera en un banco muy transcendental a nivel mundial; ahí me di cuenta de que esta área es muy importante para las familias. Las instituciones bancarias abordan el tema, pero a su conveniencia y con prácticas deshumanizadas, por tanto, no son una solución”, detalla la maestra Arellano.

Así que con su experiencia, tanto en materia financiera como en Ciencias de la Familia y Educación y Desarrollo, Valeria decidió crear un juego en el que la familia pudiera compartir tiempo, conocerse y apoyarse entre ellos, mientras manejan sus finanzas.

“Los bancos te proponen metas para ser millonario, pero en realidad la riqueza no lo es todo si no hay con quién compartirla. Las personas son felices en la medida en que desarrollan sus talentos y capacidades, y las comparten con alguien más”, explica la especialista.

Cómo jugarlo

Es un tablero parecido al de “Serpientes y escaleras”, el cual simula una empresa, y contiene cosas cotidianas como: si subió el dólar, la actitud de los empleados, si la familia apoya el proyecto, capacitación, entre otros. También hay casillas para invertir dinero.

El objetivo es subir aunque no tengas mucho dinero; la meta real es el desarrollo de habilidades, capacidad para gastar inteligentemente el dinero, conocer a tus empleados, capacidad de ahorro y desarrollo personal. “Hay casillas en las que puedes sumar dinero a partir de cinco retos diferentes: mente, cuerpo, corazón, voluntad y espíritu, los cuales están relacionados con el desarrollo humano; si pasas esos cinco retos, avanzas más rápido a la meta”.

La especialista asegura que es una herramienta para convivir y conocer a los demás; una herramienta muy eficaz de autoconocimiento, y cada juego puede durar entre  45 y 60 minutos.

El juego, que se vende a través de Amazon y Mercado Libre, está avalado por la escuela de negocios HEC de Montreal y el Yunus Centre, centro de alto nivel de intervención e investigación para el desarrollo social y la superación de la pobreza; el juego ya obtuvo cuatro premios internacionales por su aporte a la vida diaria y la facilidad de manejo.

Mtra. Valeria Arellano Delgado es Lic. en Ciencias Religiosas por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum; Maestra en Ciencias de la Familia por el Instituto Juan Pablo II; Lic. en Educación y desarrollo, y Lic. en Economía y negocios por la Universidad Anáhuac.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

12 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

12 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

13 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

14 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

15 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

15 horas hace

Esta web usa cookies.