Escuela para padres

7 consejos de seguridad para niños y niñas que puedes enseñarles

Existen consejos de seguridad para niños que las familias pueden transmitir a las y los pequeños para reducir los riesgos en su crecimiento.

Los crímenes contra niños y niñas son una dolorosa realidad en México. De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) en su informe de 2020, en el país desaparecen cuatro menores cada día, siendo las niñas y adolescentes las principales víctimas (59% de los casos).  

Si bien la correcta aplicación de mecanismos de prevención corresponde a las autoridades, los padres de familia tienen un papel clave en el cuidado de sus hijos, tomando sus propias precauciones.

Para iniciar esta plática con tus hijos puedes comentarles que todas las familias tienen normas para protegerse entre todos

Desde 2018, la Fiscalía General de la República emitió una serie de consejos para cuidar la integridad de niñas, niños y adolescentes.

Algunos consejos de seguridad para niños son:

1. Que memoricen sus datos

Que aprendan su nombre completo, teléfono y dirección. También es importante que conozcan números de emergencia como el 911 

2. Que no den su información

Coméntales que no deben dar ningún dato personal a otros adultos que no sean de su familiaQue eviten comentar dónde viven o los horarios en que van a la escuela, los lugares a donde los llevas, entre otros.  

3. Que tengan un plan para espacios públicos

Antes de visitar algún lugar concurrido es importante tener un plan de acción; acuerden un punto fijo en donde encontrarse si una emergencia los separa.  

4. Explícales quiénes pueden ir por ellos a la escuela

Acude al colegio por ellos o explícales quiénes son las únicas personas autorizadas para recogerlos. Coméntales que no pueden irse con nadie más, aunque sea conocido, a menos que tú mismo les hayas avisado que los recogerían.  

5. Establece una palabra clave

Es recomendable que tengas una palabra clave secreta si tú no puedes recoger a tus hijas e hijos en la escuela o en cualquier otro sitio y te veas en la necesidad de enviar a alguien, esto con el fin de no caer en engaños como “tu papá me dijo que viniera por ti” o “tu mamá está en el hospital y no podrá venir por ti”. 

6. Que te platiquen sobre su día

Escuchar a tus hijos es muy importante, no sólo para fortalecer el vínculo con ellos, sino porque en las conversaciones pueden hablar de alguna situación que los incomode o los hace sentir amenazados y que puede ser una amenaza real.  

7. Hablen sobre el uso de internet

Conforme crecen, mantente al pendiente sobre el uso que hacen de internet. Las redes sociales pueden usarse para enganchar a víctimas, por lo que es necesario que les enseñes a hacer un uso responsable de ellas.

 

 

La Arquidiócesis Primada de México celebra todo marzo el Mes de la Familia, aquí puedes consultar el calendario de actividades 2022, que incluye conferencias y talleres en línea. 

 

Melva Navarro

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). He publicado en El Universal, CNNMéxico y Expansión.mx. Egresada de la 3era generación del diplomado 'Periodismo en el entorno digital' de la FCPyS, UNAM.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

19 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

23 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace