Escuela para padres

5 ideas para ayudar a los adultos mayores a activar su cuerpo y su mente

José Luis, de 77 años, vive en la Ciudad de México. Cuenta que todavía hace cuatro años, en que visitó la Feria de León, en Guanajuato, se subió a un juego parecido al “Martillo”, al que muchos jóvenes no se atrevían a subir.

A la fecha es un hombre muy activo, dice que siempre le gustó convivir con la gente y los viajes, así que tiene en su haber una gran cantidad de historias que contar, y fotos… “uy, un montón”, asegura.

Es bueno para el cubilete, el juego de la bolita, y se sabe algunos trucos que le gusta hacer a sus nietos; incluso ha intentado enseñárselos para que los practiquen… “pero no… -señala-, ahora con el celular no les gusta hacer otra cosa”.

“Al mal tiempo buena cara”, reza un dicho popular, y sienta muy bien entre las personas adultas mayores. ¿Cuántas de ellas se han enfrentado durante su vida adversidades? ¿Cuántas pruebas, obstáculos han superado con fe y fortaleza?

Estos meses han sido particularmente difíciles, de estar más cerca en el hogar, pero lo que sí podemos hacer es aprovechar este tiempo que nos queda de cuarentena para activar nuestra mente y la de ellos, explican Liliana García de los Cobos, psicóloga e integrante de la Pastoral Familiar de la Arquidiócesis de México y Sarahi Elvira Franco, de la Fundación para el Bienestar del Adulto Mayor I.A.P

Es común escuchar: “debes ejercitarte”, y a menudo pensamos en cuidar nuestro cuerpo, pero también es necesario ejercitar nuestra mente, ya que el cerebro también lo necesita, igual o más que el resto de nuestro cuerpo.

Propuestas ‘para activar’ a los adultos mayores

Desempolva los juegos de mesa

¡Qué tal jugar los “juegos del ayer”: lotería, memorama, rompecabezas, palillos chinos, matatena, etc. También puedes jugar gato, basta, timbiriche o tripas de gato y muchos más.

Cantar o bailar

Muchos adultos mayores conservan buen ritmo y capacidad de cantar o de bailar. Así que ésta puede ser una actividad muy divertida para ellos.

Dilo con mímica

Muchas personas conocen cómo se juega, si no lo sabes consulta este tutorial. Lo interesante aquí es que los equipos estén conformados por miembros de distintas edades; la abuela, el nieto, la mamá, etcétera.

Escuchar música

Escuchar música que les traiga recuerdos es una de las actividades que más disfrutan. Si en la familia hay alguien que toque un instrumento y todos canten, mucho mejor.

Actividades especiales

Si nuestros abuelos ya no cocinan, podemos integrarlos en esta actividad. Por ejemplo, pueden recordar alguna receta sencilla, y nosotros seguir sus instrucciones.

 

Con ayuda de las dos especialistas citadas en este texto preparamos una guía sobre cuidado emocional de los adultos mayores en la nueva normalidad por COVID-19. Puedes leerlo de forma gratuita aquí. 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Así se siente un milagro: sacerdote narra cómo San Pier Giorgio cambió su vida

El padre Juan Manuel Gutiérrez vivió un milagro por intercesión de San Pier Giorgio Frassati.…

14 horas hace

13 de septiembre: San Juan Crisóstomo, el gran orador de la Iglesia Católica

El 13 de septiembre la Iglesia recuerda a Juan Crisóstomo, patrono de los predicadores y…

1 día hace

Santísimo nombre de María: 5 razones para celebrarlo

El 12 de septiembre celebramos el Santísimo nombre de María, el más dulce. Aquí te…

1 día hace

¿Quién fue San Nicolás de Tolentino, el patrono de las almas del Purgatorio?

Cada 10 de septiembre, la Iglesia celebra a San Nicolás de Tolentino, santo agustino cuya…

2 días hace

Obispo en EU acompaña a los migrantes mientras son deportados para que no se sientan solos

“El reino de los cielos está en juego en los esfuerzos de la Iglesia por…

2 días hace

El poder de la disciplina

Esta capacidad es clave para decisiones éticas y prudentes, incluso podría traducirse en la habilidad…

2 días hace

Esta web usa cookies.