Familia

¿Es normal sentir celos por mi pareja?

Los celos son una respuesta emocional humana y, en ciertas dosis, pueden ser considerados normales en una relación de pareja. En el noviazgo, por ejemplo, es natural experimentar cierta inseguridad ante la posibilidad de perder al ser amado.

Los celos comienzan a ser peligrosos cuando se transforman en una obsesión constante y descontrolada. Cuando la desconfianza se apodera de la relación, se socavan los cimientos del amor y la armonía. 

Los celos excesivos pueden conducir a la manipulación, al control y a la violencia emocional. Debemos estar alerta ante señales como el aislamiento de la pareja, la imposición de restricciones o la constante necesidad de controlar los movimientos del otro.

Los celos, de continuar en la vida matrimonial, pueden llegar a límites insospechados si no se abordan de manera adecuada. La desconfianza constante puede llevar a la destrucción del vínculo de confianza entre los cónyuges. La comunicación se ve afectada, la intimidad se erosiona y la relación se vuelve frágil y vulnerable. Incluso, puede llegar a producirse el quiebre definitivo del matrimonio.

¿Cuándo dejan de ser normales los celos?

Entonces, ¿cómo actuar frente a los celos? En primer lugar, es fundamental reconocer y aceptar que los celos son un problema que debe ser abordado. La honestidad y la apertura son claves para construir una relación sana.

Es importante expresar nuestros sentimientos sin acusar o culpar a la pareja, promoviendo un diálogo respetuoso y sincero. Evita en todo momento la actitud de crítica para no caer en una permanente actitud defensiva, ya que son dos grandes males que terminan por debilitar la relación.

La confianza mutua es el antídoto principal contra los celos. Fortalecerla implica demostrar fidelidad y lealtad, cumplir nuestras promesas y brindar seguridad emocional al otro. Además, es esencial fomentar la autonomía de cada miembro de la pareja, permitiendo espacios individuales y promoviendo actividades fuera del ámbito conyugal.

Asimismo, buscar el apoyo de un consultor matrimonial o de un guía espiritual puede ser de gran ayuda para afrontar los celos de manera constructiva. Lo importante no es solucionar los conflictos, sino aprender a manejarlos.

La fe católica nos ofrece recursos valiosos, como la oración, los sacramentos y la gracia divina, que nos fortalecen en nuestro camino hacia una relación equilibrada y llena de amor.

En última instancia, los celos nos desafían a crecer y a superar nuestras debilidades, a cultivar una relación basada en el amor, la confianza y el respeto. Recordemos que, como hijos de Dios, somos llamados a amar como Él nos ama: de forma incondicional y sin miedo.

Encomendamos la intercesión de la Virgen María, modelo de entrega y confianza, y permitamos que la luz del amor divino ilumine nuestros corazones, sanando nuestras heridas y fortaleciendo nuestros lazos.

¡Que el amor sea siempre nuestra guía en el camino hacia la plenitud y la felicidad!

Mtro. Sergio Cazadero

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

8 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

9 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

11 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

15 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

17 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.