La Convención Internacional organizada por Familia Unida Internacional se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco. Foto Especial.
Con el objetivo de fortalecer la pastoral matrimonial y familiar y que los agentes de pastoral cuenten con una actualización sobre los temas más desafiantes que hoy enfrenta la familia, se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco, la XIX Convención Internacional “Servir para trascender”, organizada por Familia Unida Internacional.
Diana Villarreal de Fernández, directora de Familia Unida Internacional, señaló en entrevista con Desde la fe que tienen muy clara la prioridad que existe hoy en día “en fortalecer toda la pastoral matrimonial y familiar” y por ello es muy importante la realización de este encuentro internacional donde se reunirán los agentes de pastoral familiar que colaboran en cada una de las ciudades donde Familia Unida Internacional tiene presencia.
“Este encuentro tiene como objetivo formar a nuestros apóstoles de la familia e integrarlos, teniendo pleno conocimiento unos de otros, compartiendo prácticas exitosas que cada uno lleva a cabo en sus distintas ciudades o países y, obviamente, es un encuentro que llena de mística y lanza a la misión a todo apóstol que vive la experiencia para acompañar matrimonios y familias”, comentó.
Villarreal de Fernández detalló que son cuatro los temas más desafiantes que enfrentan las familias actualmente y que en la Convención Internacional que se llevará a cabo del 21 al 23 de febrero de 2025 se abordarán de manera puntual para que los agentes de pastoral se actualicen y tengan las herramientas para poder enfrentarlos.
¿Pero, cuáles son esos cuatro desafíos?
“Estamos viendo un gran desafío en el paso al compromiso matrimonial. Sabemos que los números hablan y se percibe una tendencia como a no dar el paso hacia el matrimonio, que tantas gracias derrama. Entonces, ¿cómo fortalecer esa parte y desmitificar lo que la cultura distorsiona de ‘no al compromiso, no al amor para toda la vida’? Nosotros queremos tener eso muy claro y con muchas herramientas para trabajarlo”, señaló.
“Hay todo un desafío también en torno a la fidelidad y ahí se nos ayudará a trabajar el tema de la mirada del amor en la pareja, el tema de la intimidad y cómo cultivarla a pesar de ese bombardeo desafiante de la cultura distorsionándolo hacia otros medios de obtención de placer y felicidad pasajera, no duradera”.
“Este tema se dirige hacia nuestros jóvenes debido a la proliferación de todo este tema de las ideologías que hoy confunden en torno a la identidad de la persona, sobre quiénes somos y a qué estamos llamados a ser, esto es varón y mujer, como Dios nos creó. Entonces buscamos tener muy claras estas bases también, obviamente, con una mirada muy misericordiosa hacia las realidades existentes hoy en día, pero pues con mucha claridad también de cara a la verdad”.
“Es un desafío porque de pronto la gente acude a cualquier persona a pedir asesoría y estos a veces mandan mensajes contrarios para salvar un matrimonio, para salvar una familia. Nuestros psicólogos, nuestros consultores están orientados a atender a la persona y obviamente cuando esto es posible a salvaguardar el vínculo, a darles herramientas para superar conflictos.
“Este año, por primera vez, añadimos un día más al evento para reunir a toda nuestra red de psicólogos católicos y nuestros consultores familiares, que son más de 60, que ofrecen sus servicios en nuestros Centros de Terapia Segura ubicados en todas las ciudades en donde tenemos presencia, y que estarán reunidos para actualizarse en temas y metodologías de acompañamiento a las personas y a los matrimonios”.
La directora de Familia Unida Internacional señaló que para lograr el objetivo de vivir un encuentro lleno de mística, de formación y de integración de los agentes de pastoral matrimonial y familiar se contará con diferentes expertos en temas de familia.
Entre los especialistas, señaló Villarreal de Fernández, estará el Dr. Jokin de Irala, que viene de la Universidad de Navarra, “para impartir diferentes temas que tienen que ver con afectividad y sexualidad, un tema en el que hoy hay que trabajar no solamente hacia los matrimonios, sino hacia las etapas previas al matrimonio, noviazgo, adolescencia y demás”.
De la misma manera, continuó, participará el Dr. Óscar Rivas, del Instituto Newman en la Ciudad de México, “para hablarnos de toda la investigación que se ha hecho a nivel de neurociencia en el impacto que tiene la nutrición emocional desde la infancia para formar adultos sanos, adultos equilibrados que luego tengan una vida familiar y matrimonial estable y armoniosa”.
Y también, puntualizó, se presentará el doctor Antonio Gracia, “experto en temas de bioética para hablarnos de las tendencias actuales en torno a la defensa de la vida, no solamente en la vida desde el primer instante de la concepción, sino también la vida en las etapas de enfermedad y adultos mayores, pues sabemos que hay temas delicados en torno a la eutanasia y toda esta legislación en torno a este tema”.
Los artistas colocan su arte al servicio de la reconciliación y la paz en las…
Lecturas completas de la Misa y Evangelio dominical del 23 de febrero 2025 con comentario…
El creador de la marca, el italiano Michele Ferrero, era un católico devoto. Los famosos…
Con la realización del Jubileo de Novios se busca que las parejas peregrinen a la…
Aquí te ofrecemos las fechas de las fiestas y celebraciones más importantes de la Cuaresma,…
A veces son necesarias las decisiones drásticas de los gobiernos para combatir los tentáculos del…
Esta web usa cookies.