Familia

5 claves para tener un matrimonio feliz

Si bien es cierto que la fortaleza de un matrimonio se basa en una verdadera relación de respeto, amor, confianza y apoyo mutuo, también es cierto que la vida conyugal no está exenta de afrontar momentos difíciles y complicados que, una vez sorteados, terminan dándole una mayor estabilidad a la pareja, en lo particular, y a la familia, en lo general.

Ahora bien, si tu deseo es tener un matrimonio fuerte y feliz o buscas que tu relación matrimonial sea excepcional, el Padre Ángel Espinosa de los Monteros te da cinco consejos puntuales que te permitirán lograrlo.

Te recomendamos: Las 5 claves para lograr un matrimonio a prueba de fuego

1. Anclados a Dios

El matrimonio, explica el sacerdote, debe estar muy anclado en Dios, porque el que dijo “lo que Dios ha unido que no lo separe jamás el hombre”, fue Dios Nuestro Señor.

“En el mundo católico esto (el matrimonio) es para siempre. Si lo dijo Dios Nuestro Señor, tenemos que vivir con su gracia. Entonces, ¿qué significa anclado en Dios?  Eucaristía, oración, el rosario, tradiciones católicas y todo lo que nos ayude a estar fieles, a recibir la gracia de Dios”, indicó.

Te recomendamos: ¿Cuándo pedir ayuda como matrimonio?

2. La bondad

En una relación tal vez no se necesitan muchísimas cosas, indicó el padre Espinosa de los Monteros a través de un video publicado en su cuenta de YouTube, pero hay dos aspectos que son fundamentales, la bondad y la benignidad, y ambas “son frutos del Espíritu Santo”.

Te quiero hacer feliz, porque me caso contigo. Quiero encargarme de ti, de tu vida, de tus cosas, hacerte feliz. Yo no te puedo hacer del todo feliz, porque cada quien tiene que ser feliz, pero yo soy un complemento en todos los sentidos, en el diálogo, en la presencia, en la intimidad, queremos tener unos hijos, platicarnos, hablarnos, pasearnos. Por tanto, hay bondad”, aseveró.

Te recomendamos: 5 películas que mejorarán tu matrimonio

3. Honestidad

En una relación decir la verdad es una cosa maravillosa, porque vivir la verdad es hacer la verdad. Así, la honestidad es fundamental, y ello permite darse cuenta cuando no se está haciendo algo bien y que con ello existe la posibilidad de poner en riego el matrimonio.

“Estoy coqueteando por fuera, me estoy metiendo en problemas, estoy teniendo una amistad demasiado peligrosa con otra persona, estoy minando nuestro matrimonio. Una persona honesta detecta un peligro, detecta una situación e inmediatamente se aleja y pone un alto; o, por el contrario, detecta las cosas buenas, las promueve, las quiere. Honestidad”, destacó el padre Ángel Espinosa de los Monteros.

Te recomendamos: 9 momentos en que tu matrimonio podría desmoronarse ¡Cuidado!

4. Capacidad de sacrificio

Quién haya asegurado que casarse es una cosa maravillosa o que al contraer matrimonio serán felices por siempre, están incurriendo en una equivocación pues la vida en pareja estará llena de sacrificios, por lo que, desde antes de casarse, la pareja debe estar consciente de que “el matrimonio es una cruz y hay que cargarla con amor”.

“El matrimonio, el trabajo, el sacerdocio, la vida, es un sacrificio. Hay sacrificio por todas partes. Una persona que no quiere sufrir cuando el matrimonio se convierte en sacrificio porque tenemos un hijo especial, porque no nos alcanza el dinero, porque llegó la pandemia y estamos encerrados, no puede decir “yo no aguanto el sacrificio y me voy”, advirtió.

Te recomendamos: Las 10 principales causas del fracaso de un matrimonio

5. Formación de los hijos

Finalmente, puntualizó el reconocido sacerdote, para lograr un matrimonio fuerte y sólido, los padres deben formar muy bien a sus hijos, ya que “los hijos son la fuente de las más profundas alegrías y de las más terribles tristezas”.

“¿Qué tipo de hijos quieres? Fórmalos muy bien, mételos a Dios y llénalos de valores, de amor y de familia en su corazón para que tus hijos sean una de las fuentes más profundas de tu felicidad”, concluyó el padre Espinosa de los Monteros, de los Legionarios de Cristo.

  • Te compartimos el video del padre Ángel Espinosa de los Monteros
Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

4 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

5 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

8 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

8 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

20 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

22 horas hace

Esta web usa cookies.