Evangelio del día

Evangelio del día y reflexión breve – 1 de abril de 2022

Evangelio del día

El Evangelio del día (Juan 7, 1-2. 10. 25-30). En aquel tiempo, recorría Jesús Galilea, pues no quería andar por Judea porque los judíos trataban de matarlo. Se acercaba la Fiesta judía de las Tiendas. Una vez que sus hermanos se hubieron marchado a la fiesta, entonces subió Él también, no abiertamente, sino a escondidas.

Algunos que eran de Jerusalén dijeron: “¿No es éste el que intentan matar? Pues miren cómo habla abiertamente, y no le dicen nada. ¿Será que los jefes se han convencido de que éste es el Mesías? Pero éste sabemos de dónde viene, mientras que el Mesías, cuando llegue, nadie sabrá de dónde viene”.

Puedes leer: El Evangelio de San Juan, ¿qué es y qué nos enseña?

Entonces Jesús, mientras enseñaba en el templo, gritó: “A mí me conocen, y conocen de dónde vengo. Sin embargo, yo no vengo por mi cuenta, sino que el Verdadero es el que me envía; a ese ustedes no lo conocen; yo lo conozco, porque procedo de Él y Él me ha enviado”.

Entonces intentaban agarrarlo; pero nadie le pudo echar mano, porque todavía no había llegado su hora.

Reflexión:

Sobre el Evangelio del día. En el corazón de los hombres se ha impregnado tanto la maldad, que hasta el mismo Jesús -quien tomó nuestra condición humana, salvo en el pecado- tuvo que esconderse de las insidias y amenazas para poder acercarse a Jerusalén y participar de la Fiesta, a fin de cumplir con lo que el Padre le había mandado.

Jesús sigue y seguirá siendo nuestro modelo de constancia, y también de renuncia a la comodidad, al gusto propio y nuestro criterio personal. Él se encamina a paso firme adonde será objeto de escarnios y vivirá la Pasión.

La voluntad del Padre, y su Misión concreta y clara, le hacen continuar sin hacer caso de lo que podrían ser sus preferencias. Así nos corresponde ahora vivir: continuar nuestro camino de fe en medio de multitudes que rechazan a Jesús y creen tener la verdad, sin saber que se cierran a ella.

En el Evangelio del día Jesús sigue tratando de dar a conocer su mensaje de amor y salvación, con fuerza, valentía y ejemplo, para traslucirnos su Amor infinito que le lleva a cumplir a paso firme su Misión.

Texto basado en la reflexión de las Dominicas de Lerma (Monasterio de San Blas)

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

3 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

3 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

6 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

6 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

10 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

12 horas hace

Esta web usa cookies.