Mons. Enrique Samaniego, Obispo Auxiliar, junto con jóvenes en el Día Nacional del Joven Católico. Foto: Basílica de Guadalupe.
Hoy es un día que nos invita a cambiar. Este 18 de octubre se celebra el Domingo Mundial de las Misiones, y representa una valiosa oportunidad para dar una respuesta sensible y solidaria a quienes viven momentos difíciles a nuestro alrededor.
En este marco, la Arquidiócesis Primada de México da inicio a la Megamisión 2020, una gran misión en la que obispos, sacerdotes, religiosas, religiosos, agentes de pastoral y fieles laicos se unen para continuar realizando diversas actividades que nos permitan acercarnos más y actuar en aquellos lugares donde nos necesitan.
Este año, la Megamisión enfocará sus esfuerzos en seis sectores que se han visto afectados por la pandemia de COVID-19: personas en situación de pobreza, personas en cárceles, personas con discapacidad, hospitales, familias y medio ambiente.
Hacemos un llamado a todos aquellos que buscan construir un mejor entorno, una mejor ciudad, un mejor país, sin distinción de partidos políticos, ideologías o condición social, a que salgan de sí mismos por amor al prójimo, y nos sumemos a realizar acciones y establecer compromisos que inicien desde lo individual y crezcan con la suma de voluntades.
Si bien la situación de emergencia sanitaria representa una dificultad para unirnos presencialmente, esta gran misión encontró en el mundo digital una enorme oportunidad, por lo que más del 90% de las actividades se desarrollarán de manera virtual, pero con todo el entusiasmo para que, con las herramientas que ahí se brinden, podamos llevar el rostro misericordioso de Cristo a las personas que más lo necesitan.
Entre las más de 100 actividades que se realizarán, destacan los foros para crear conciencia sobre la discapacidad, talleres de conciencia ecológica y para apoyar a las personas en situaciones de marginación, reconocimiento al personal de salud que ha participado en esta pandemia, un Rosario Nacional por la Vida, entre muchas más.
Quienes gusten inscribirse podrán hacerlo en megamisioncdmx.mx. En este sitio, los interesados encontrarán materiales de apoyo y capacitación para que su servicio se especialice y llegue a quien más lo requiera.
Miremos este cambio de época como una oportunidad para dejar atrás la división, la polarización social y encontremos caminos de unidad y de colaboración fecunda entre los más necesitados.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…
El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…
Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…
En Cristo tenemos la libertad encausada al bien y la paz en el orden, no…
El primero fue la causa de la condena del Señor. El segundo es el reconocimiento…
El Papa León XIV: los procesos de nulidad son un servicio pastoral que une verdad,…