Editorial

Una gran misión frente al COVID-19

Hoy es un día que nos invita a cambiar. Este 18 de octubre se celebra el Domingo Mundial de las Misiones, y representa una valiosa oportunidad para dar una respuesta sensible y solidaria a quienes viven momentos difíciles a nuestro alrededor.

En este marco, la Arquidiócesis Primada de México da inicio a la Megamisión 2020, una gran misión en la que obispos, sacerdotes, religiosas, religiosos, agentes de pastoral y fieles laicos se unen para continuar realizando diversas actividades que nos permitan acercarnos más y actuar en aquellos lugares donde nos necesitan.

Este año, la Megamisión enfocará sus esfuerzos en seis sectores que se han visto afectados por la pandemia de COVID-19: personas en situación de pobreza, personas en cárceles, personas con discapacidad, hospitales, familias y medio ambiente.

Hacemos un llamado a todos aquellos que buscan construir un mejor entorno, una mejor ciudad, un mejor país, sin distinción de partidos políticos, ideologías o condición social, a que salgan de sí mismos por amor al prójimo, y nos sumemos a realizar acciones y establecer compromisos que inicien desde lo individual y crezcan con la suma de voluntades.

Si bien la situación de emergencia sanitaria representa una dificultad para unirnos presencialmente, esta gran misión encontró en el mundo digital una enorme oportunidad, por lo que más del 90% de las actividades se desarrollarán de manera virtual, pero con todo el entusiasmo para que, con las herramientas que ahí se brinden, podamos llevar el rostro misericordioso de Cristo a las personas que más lo necesitan.

Entre las más de 100 actividades que se realizarán, destacan los foros para crear conciencia sobre la discapacidad, talleres de conciencia ecológica y para apoyar a las personas en situaciones de marginación, reconocimiento al personal de salud que ha participado en esta pandemia, un Rosario Nacional por la Vida, entre muchas más.

Quienes gusten inscribirse podrán hacerlo en megamisioncdmx.mx. En este sitio, los interesados encontrarán materiales de apoyo y capacitación para que su servicio se especialice y llegue a quien más lo requiera.

Miremos este cambio de época como una oportunidad para dejar atrás la división, la polarización social y encontremos caminos de unidad y de colaboración fecunda entre los más necesitados.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

11 horas hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

12 horas hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

15 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

17 horas hace

¿Es verdad que son pocos los que se salvan?

Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…

17 horas hace

De los animadores que dieron vida a Mulán y El Rey León, llega “Jesús, Luz del Mundo”

Con un equipo creativo detrás de clásicos de Disney, la película "Jesús, Luz del Mundo",…

19 horas hace

Esta web usa cookies.