Vivimos tiempos difíciles y tempestuosos. La pandemia del Covid-19 ha trastocado severamente nuestras vidas. Ha sido impactante ver cómo ha afectado al mundo entero. Algunas escenas son perturbadoras: cientos de muertos al día en algunos países, féretros en las calles, soledad y vacío abrumadores, familias agobiadas por el confinamiento.

Los líderes de las naciones han actuado de diverso modo. Algunos de ellos han sido rápidos para responder a esta crisis, mientras que otros se han mostrado escépticos y lentos, sin idea de qué hacer y cómo actuar. Esto último genera mucha preocupación entre los habitantes de esos lugares, porque después de la tormenta de la pandemia se avizora el huracán de la devastación económica.

Leer: 4 estrategias contra el COVID-19

Muchos microempresarios y otros empresarios se sienten desolados y abandonados, compartiendo la angustia con sus trabajadores al ya no tener dinero para pagar salarios. A la par de los fallecimientos y los miles de contagios se construyen otras tantas historias de tristeza de quienes se enfrentan a un panorama económico muy oscuro.

En el pasado Editorial hemos propuesto algunas ideas que animen en esta situación: “¡quédate en casa!”, “¡organízate!”. Ahora queremos decir: ¡ten esperanza! El Papa Francisco dio un mensaje profundo y maravilloso, en ocasión de la impartición de la bendición Urbi et Orbi, el pasado 27 de marzo.

Dijo el Papa: “La tempestad desenmascara nuestra vulnerabilidad y deja al descubierto esas falsas y superfluas seguridades con las que habíamos construido nuestras agendas, nuestros proyectos, rutinas y prioridades”. En medio de la tormenta, tenemos miedo de hundirnos, de no poder salir adelante, de ver a otros fracasar. Y añade, citando al Evangelio: “«¿Por qué tienen miedo? ¿Aún no tienen fe?». El comienzo de la fe es saber que necesitamos la salvación. No somos autosuficientes; solos nos hundimos”.

Nuestra esperanza va de la mano de nuestra fe. Sabemos que Jesús nos acompaña en la vida. Él es el salvador del mundo. En el Domingo de Ramos celebramos su entrada triunfal a Jerusalén y recordamos que entregó su vida por nosotros. La próxima semana celebraremos el Triduo pascual, es decir, el misterio de su muerte y su Resurrección. Jesús resucitó de entre los muertos.

Saldremos adelante en esta barca, que es la Iglesia. Saldremos juntos, porque Jesús va con nosotros, porque nos acompañan también personas buenas. Este es tiempo para hacer a un lado las diferencias, unirnos y aprovechar esta oportunidad para crecer en la fe, como seres humanos, como familia y sociedad.

Es tiempo de pensar en el otro, de pensar en conjunto y no individualmente. Nuestro futuro no puede estar dictado por las voces del egoísmo o de proyectos individualistas.

Lo que viene debemos construirlo unidos, y no hay duda, Jesús nos ayuda, porque él tiene el poder de acallar el mar y el viento enfurecidos, y hoy nos pide caminar juntos. Él es el fundamento y la garantía de nuestra esperanza, de que llegaremos a buen puerto y la tormenta cesará.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

“La vejez es aceptar con amor”: la sabiduría de María Luisa en cada bordado

La vejez es un tiempo de cambios y desprendimientos, pero también de nuevas oportunidades para…

14 horas hace

Entre libros y yoga: así vive Don Manuel, el alumno más sabio de la primaria con 91 años

Con 91 años, don Manuel Valerio Martínez demuestra que nunca es tarde para aprender y…

14 horas hace

Test: ¿Qué tan buena es tu habilidad de escucha? Haz este examen de conciencia

La escucha efectiva será una herramienta muy poderosa en tu ámbito social y familiar, al…

14 horas hace

Oración a Carlo Acutis, el santo millennial

La devoción a Carlo, conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”, ha inspirado a miles…

17 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 31 de agosto 2025

El pasaje de este domingo nos habla de la importancia de la solidaridad y de…

17 horas hace

Once retablos dorados y una joya del barroco: así es el Templo de San Agustín en Salamanca

En Salamanca, Guanajuato, el Templo de San Agustín deslumbra con sus retablos, que fueron considerados…

17 horas hace

Esta web usa cookies.