Editorial

Respeto a la Iglesia en Nicaragua

El origen del actual gobierno de Nicaragua, se dio entre los grupos revolucionarios que derrocaron a la dictadura de la familia Somoza, en julio de 1979. La confusión que se produce inevitablemente cuando se da un cambio violento, no ha permitido consolidar la democracia en este país Centroamericano en los últimos 40 años.

Al contrario, un grupo dominado por las ideologías de la izquierda latinoamericana se ha consolidado en el poder político por vía electoral desde el 2006, prometiendo la superación de la pobreza, apertura para los empresarios y la inversión internacional, respeto a las libertades y los derechos humanos de todos los ciudadanos y manifestando su cercanía con la Iglesia Católica.

Te puede interesar: Iglesia Católica en Nicaragua: ¿por qué es perseguida?

Pero una vez en el gobierno, han dejado de lado todas las promesas, cambiando las leyes a su conveniencia y acallando a los críticos de cualquier signo, con el único interés de mantenerse en el poder.

La última reelección, en noviembre de 2021, ha sido la más fraudulenta y represora, controlando y censurando los medios de comunicación, encarcelando a todos los que estaban como candidatos en la contienda presidencial con acusaciones absurdas, atacando y cerrando todas las actividades de la sociedad civil, incluyendo las instituciones de servicio social y beneficencia, confiscando sus bienes, con una agresión directa a las Hermanas de la Caridad de Santa Teresa de Calcuta, expulsándolas del país.

Han acabado con todas las voces críticas y pensantes que están en la cárcel o en el exilio, la última voz que permanece con autoridad moral para denunciar los atropellos que se están dando es la de la Iglesia Católica; de allí los últimos acontecimientos que llevaron al acoso y finalmente la detención de Mons. Rolando Álvarez, Obispo de Matagalpa, y otros acompañantes, que ha causado una indignación casi unánime en el mundo entero, condenando todo lo que está sucediendo.

Se ha pronunciado la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, igualmente de la Unión Europea, por supuesto la Organización de los Estados Americanos (OEA) con un enérgico pronunciamiento, muchos otros gobiernos y organizaciones internacionales, las conferencias episcopales de toda América, incluyendo a la CELAM.

Te puede interesar: Mi experiencia al documentar en video la represión política en Nicaragua

La respuesta, como en todos los demás casos, raya en el cinismo de la llamada pareja presidencial: se detuvo a Mons. Rolando Álvarez para “recuperar la normalidad para la ciudadanía y las familias matagalpinas”. Los que quisieron liberar a Nicaragua de una dictadura, se han vuelto peores.

Las ideologías siempre acaban mal, ha dicho el Papa Francisco, quieren ayudar a los pobres, pero no con los pobres, más aún, no dejan pensar a los pobres. Las ideologías populistas acaban siempre en dictaduras que afectan mucho más a sus pueblos que lo que pretenden beneficiar.

El Papa Francisco y la Iglesia siguen el camino de la prudencia, invitando a la oración y a la resistencia pacífica.

Te puede interesar: La Iglesia mexicana a autoridades de Nicaragua: ¡Recapaciten!

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

6 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

10 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

12 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

12 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace