Editorial

¿Qué Navidad es la que queremos?

No son buenas noticias las que hemos recibido en los últimos días en lo que refiere a la cantidad de contagios y hospitalizaciones por COVID-19.

Y no se trata sólo de que rebasamos oficialmente el millón de contagios, y de que estamos por llegar a los 100,000 fallecidos en México, sino de la tendencia al alza en hospitalizaciones en varias entidades del país, consecuencia de un exceso de confianza y relajamiento en las medidas de prevención ante el virus.

Si no tomamos de inmediato las medidas urgentes, podemos esperar una Navidad muy triste, con gente sola en sus casas, con miles de enfermos en los hospitales, con familias en luto, con hijos y nietos que no podrán ver a sus papás y abuelos porque son población de riesgo.

Es una tradición para muchas personas desde semanas antes de Navidad buscar qué regalar a sus seres queridos, y generalmente, ese regalo suele ser material.

Hoy tenemos una oportunidad inigualable de regalarnos amor y vida, de regalarnos la esperanza de que pronto superaremos esta difícil prueba que ha marcado el año 2020.

Se ha vuelto común el uso del término “viral”. Los invitamos ahora a hacer viral un llamado para que seamos más responsables ante el riesgo que representa esta nueva alza en los contagios y hospitalizaciones.

Seamos muy estrictos con las salidas de casa, guardemos la distancia adecuada, usemos correctamente el cubrebocas a donde quiera que vayamos, cuidemos al máximo nuestra higiene, e invitemos a los demás, amigos, familia, compañeros de trabajo y conocidos, a hacer lo propio. Regalémonos la oportunidad de vivir una Navidad en familia, con los contagios en descenso, con la esperanza de que pronto podremos salir a la calle a realizar nuestras actividades con más confianza.

Puedes leer: La Basílica tendrá festejos virtuales a la Virgen de Guadalupe

El acto de regalar es bello y cada presente cuenta, sin embargo, el sentido más profundo de la Navidad no es material, así nos lo revela san Lucas en su Evangelio al afirmar que “Dios nos ha visitado, nos ha redimido y nos ha dado la salvación”. Ese es el verdadero regalo que conmemoramos cada Navidad, el nacimiento del Salvador, del Hijo de Dios, que ha sido la luz que guía nuestro caminar, que propicia la alegría, perdón, solidaridad y amor.

Sigamos su ejemplo de amor para que, unidos como sociedad, detengamos esta espiral de enfermedad y muerte.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

22 horas hace

“Grace for the World”: así fue el inédito concierto en el Vaticano por la fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

1 día hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

2 días hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

2 días hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

2 días hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

2 días hace

Esta web usa cookies.