Editorial

La paz es un compromiso serio

En medio de la ola de violencia que se vive en México, es prioritario que las candidatas y el candidato a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez, asuman un compromiso serio con la búsqueda y el mantenimiento de la paz en nuestra nación.

Es por ello que, el firmar acuerdos de paz y trabajar incansablemente por su cumplimiento no solo es una necesidad urgente, sino también un deber moral y un imperativo social de los tres candidatos presidenciales.

A unas horas de que los tres candidatos acudan a firmar este lunes el “Compromiso Nacional por la Paz”, la invitación que hacemos es a tomarse en serio este compromiso y a trabajar juntos por la paz más allá de cualquier diferencia política.

La violencia que vivimos tiene consecuencias para nuestras comunidades, rompiendo el tejido social, sembrando miedo y desconfianza, y privando a las personas de su dignidad y su derecho fundamental a vivir en paz.

Invitamos a los candidatos a que reconozcan la gravedad de esta situación y asuman de una manera responsable la búsqueda de soluciones efectivas y duraderas, dando prioridad al diálogo y a la escucha, principalmente de los más vulnerables.

Jesucristo nos llamó a amarnos unos a otros, a buscar la reconciliación y a ser constructores de paz. La violencia va en contra de los principios fundamentales del cristianismo y solo puede sembrar más sufrimiento y dolor en nuestras vidas.

Las candidatas y el candidato a la presidencia tienen la oportunidad de marcar la diferencia y dejar un legado positivo para las futuras generaciones al sumarse y firmar el “Compromiso Nacional por la paz “, no como un acto simbólico, sino como un compromiso serio y tangible con el bienestar de nuestro país.

La paz no puede ser un mero eslogan de campaña, sino un objetivo prioritario que guíe estrategias, acciones y decisiones, un objetivo que además nos llama a todos los que conformamos la sociedad y que no queda únicamente como un deber político.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Puedo gritarle y reclamarle a Dios cuando me va mal?

¿Es válido gritarle y reclamarle a Dios? y si lo hago ¿Él me perdonará? Un…

18 horas hace

La resurrección de los justos, enuncia el fin del mundo

Jesús recomienda nunca lanzarse a ocupar los principales puestos, sino escoger los últimos

18 horas hace

¿Para qué estudiar?

Descubre para qué tienes facilidad, desarrolla al máximo los talentos que Dios te ha dado,…

19 horas hace

Católicos equilibrados

Movidos por un fuerte individualismo, muy propio de nuestra época, hay creyentes que van descendiendo…

19 horas hace

El poder obnubila

"La adoración del antiguo becerro de oro ha encontrado una versión nueva y despiadada en…

20 horas hace

“Mi amigo me salvó”: una tierna historia de amistad en medio del tiroteo en escuela católica

Esta historia nos recuerda a la frase de Jesús en el Evangelio de san Juan:…

21 horas hace

Esta web usa cookies.