Editorial

La mejor manera de homenajear a la Virgen es cuidándonos

México es de corazón guadalupano. Así lo demuestran los millones de peregrinos que a lo largo del año -particularmente entre el 9 y 12 de diciembre- acuden a la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe para homenajear a la Virgen Morena; o los devotos que en casa, en la empresa, en fábricas, en altares callejeros, en mercados o en las vecindades le celebran su fiesta a la Patrona.

En este 2021, estaremos conmemorando los 490 años de las Apariciones de la Madre de Dios a san Juan Diego en el Tepeyac, y por segunda ocasión las celebraciones se llevarán a cabo en pandemia. El año pasado, con una emergencia sanitaria más grave que la actual, se ejecutó un programa emergente para evitar las concentraciones en el recinto. Los resultados dejaron ver el gran sentido de responsabilidad de los devotos guadalupanos.

Te puede interesar: 11 y 12 de diciembre: Basílica de Guadalupe estará abierta, pero sin Misas

En esta ocasión las puertas del santuario estarán abiertas; sin embargo, el llamado es a seguir celebrando a la Guadalupana en las comunidades de origen, o acudir en pequeños grupos, con las medidas de sanidad ya conocidas por todos. El rector de la Basílica de Guadalupe, Monseñor Salvador Martínez, ha sido muy claro al señalar que en este tiempo de pandemia la invitación es a seguirnos cuidando.

Recordemos que, para esta ocasión, las puertas de la Basílica de Guadalupe estarán abiertas, pero la estancia del peregrino en el santuario no podrá ser mayor a 15 minutos; por ello, las personas que deseen acudir  y permanecer más tiempo lo podrán hacer durante todo el mes de diciembre, y no solo el 11 y 12.

Hace un año, la imagen de miles de veladoras iluminando el Atrio de las Américas, en representación de los peregrinos, dio la vuelta al mundo, como símbolo del amor a la Guadalupana y a la vida, al cuidado de uno mismo y del prójimo.

Para este año, el santuario también ha preparado una serie de iniciativas a fin de celebrar a distancia a la Virgen. Una de estas es que los fieles envíen o se tomen una foto en un módulo que se encuentra en el atrio, para que durante las celebraciones las fotografías ocupen las bancas del recinto. También podrán dejar por escrito sus peticiones, mismas que serán puestas a los pies de la Morenita.

Te puede interesar: ¿Desde cuándo se hacen peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe?

Por su parte, las autoridades de gobierno, en particular la Alcaldía Gustavo A. Madero, también ha implementado un operativo para evitar más contagios. Y entre las restricciones que han dado a conocer es que no se podrá pernoctar ni en el atrio ni en las inmediaciones; también han sugerido no llevar niños ni adolescentes para agilizar la afluencia, así como contar con el esquema completo de vacunación, pasar por los cuadrantes sanitarios fuera del templo y cumplir con el uso de cubrebocas.

Durante esta pandemia, la Iglesia ha sido un claro ejemplo de organización para continuar con sus actividades, priorizando el cuidado de las personas, y con las medidas implementadas para este año en la Basílica, la Iglesia y las autoridades civiles quieren motivar a seguir celebrando a la Emperatriz de América evitando concentraciones y contagios, porque en este momento, la mejor manera de homenajear a la Virgen de Guadalupe, es valorando la vida.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

9 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

9 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

9 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

10 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

11 horas hace

Esta web usa cookies.