Editorial

La Iglesia a los pies de la Virgen de Guadalupe

A partir de este domingo y hasta el próximo 28 de noviembre, la Iglesia Católica de América Latina y el Caribe se reúne en la Ciudad de México para celebrar su primera Asamblea Eclesial, un evento sin precedentes en el que los obispos se sentarán hombro con hombro con sacerdotes, religiosas, religiosos y fieles laicos para discutir y definir los pasos a seguir ante los nuevos desafíos que presentan los tiempos actuales.

Cuando la presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) presentó al Papa Francisco su intención de celebrar una nueva reunión continental, el Santo Padre les hizo dos recomendaciones muy específicas.

La primera, que no fuera una Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y Caribeño, de las cuales se han celebrado cinco en la historia (Río de Janeiro, 1955; Medellín, Colombia, 1968; Puebla, México, 1979; Santo Domingo, República Dominicana, 1992, y Aparecida, Brasil, 2007) al considerar que aún quedan pendientes de implementar algunas de las conclusiones de la reunión de Aparecida, en 2007.

En cambio, propuso una idea novedosa: realizar una Asamblea que diera voz y voto a los laicos y consagrados, en línea con su compromiso de impulsar una Iglesia Sinodal.

En segundo lugar, el Papa propuso a los obispos latinoamericanos que la sede fuera la Ciudad de México, para que los asambleístas pudieran estar cerca de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América Latina.

En su mensaje con motivo del lanzamiento de esta Asamblea, el Papa Francisco pidió expresamente que la reunión no sea una élite separada del Pueblo de Dios, sino que camine junto a él; también pidió acompañar los trabajos con profunda oración, para que el Señor se haga sentir.

Las conferencias episcopales de América Latina y el Caribe han designado a cerca de 1200 asambleístas que participarán en algunas mesas de discernimiento que, por su naturaleza, serán privadas. No obstante, al ser una experiencia eclesial, todo el pueblo de Dios está convocado a participar, y podrá seguir las Misas, conferencias, reuniones y momentos de oración, a través de internet.

Así, durante los próximos días, la Iglesia Continental rezará, hablará, pensará y discutirá, buscando escuchar y discernir la voluntad de Dios, a los pies de Nuestra Madre del Tepeyac; un verdadero momento de gracia.

 

Puedes leer. “El Papa Francisco espera mucho de la Asamblea Eclesial”: CELAM

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

4 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

4 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

4 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

4 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

4 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

6 horas hace

Esta web usa cookies.