Editorial

Hacer visible la violencia y acompañar a las víctimas

En su reciente visita a Aguililla, Michoacán, zona de conflicto permanente entre bandas rivales criminales, el Nuncio Apostólico, Franco Coppola, recordó la tradición que gira en torno al apóstol san Pedro, a fin de ilustrar la importancia de hacer frente, como Iglesia, a las situaciones que ponen en peligro al Pueblo de Dios.

El representante del Papa Francisco en México explicó que, según la tradición, cuando Nerón perseguía a los cristianos, acusándolos de haber provocado el incendio en Roma, y san Pedro huía de la ciudad, en su camino se encontró con Jesucristo, a quien le preguntó: “¿Quo vadis, Domine?” (¿A dónde vas, Señor?), a lo que Él respondió: “Si tú abandonas a mi pueblo, volveré a Roma a ser crucificado por segunda vez”. En ese momento, Pedro vio claro el deseo de Jesús: no debía huir.

Monseñor Franco Coppola, en su valiente visita a Tierra Caliente, ha dado testimonio de lo que un pastor está llamado a hacer por sus ovejas: convocarlas, hacerles sentir su presencia, alimentarlas y darles paz. Lo que hemos visto es un testimonio ejemplar que no sólo la Iglesia agradece, sino que ha sido aplaudido por la sociedad entera, que ve en este hecho una luz de esperanza frente a la violencia implacable que sufre el país.

Te puede interesar: Párroco de Aguililla: la visita del Nuncio es como agua para el sediento

Ante la oveja herida, el pastor no concibe otra opción que ir a su encuentro para atenderla, cuidarla y sanarla. Y el Nuncio Apostólico ha hecho esto con una diligencia digna de enfatizar. Bastó que el obispo de Apatzingán, monseñor Cristóbal Ascencio García, manifestara su preocupación por lo que estaba padeciendo su grey, para que el representante del Papa decidiera visitar la “zona de guerra”, con el riesgo que esto conlleva.

“Yo vine a Aguililla porque me parecía que era como subir al Gólgota, al lugar donde Jesús fue crucificado. Fue matado injustamente por razones de poder, por gente envidiosa”, dijo en su mensaje el Nuncio, durante la Misa que ofreció por la paz en ese municipio michoacano; un municipio que se niega a renunciar a sus derechos, a una vida digna, libre y sin miedos.

En esta visita histórica, el Sr. Nuncio ha dado un mensaje a todo el país, en el sentido de que es necesario voltear a ver a los más vulnerables, a las víctimas, a los que sufren a causa del crimen organizado, tal como el Papa Francisco ha insistido una y otra vez, y algo en lo que también ha venido trabajando incansablemente el propio obispo Ascencio desde hace tiempo.

El Nuncio ha ido más allá al llamar a que se hagan todos los esfuerzos para hacer visible la violencia que vive México, no solo para que las comunidades afectadas se sientan acompañadas, sino para que los grupos delictivos detengan su acción. Esa es la gran tarea pendiente, y debe realizarse en conjunto.

Te puede interesar: Mons. Franco Coppola, audaz emisario de Dios en Tierra Caliente

La visita del Nuncio Apostólico a Aguililla no puede echarse en saco roto. El acompañamiento a las víctimas que ha hecho el obispo Ascencio y que vino a reforzar el Nuncio, es parte de la “Iglesia en salida” que el Papa Francisco quiere; y la diligencia, valentía, firmeza y claridad en el mensaje de Su Excelencia, se agradecen porque marca la ruta a seguir en la Iglesia mexicana; una ruta que demanda de cada miembro de la comunidad católica un compromiso igual de grande.

En este domingo en que celebramos a Jesucristo, Buen Pastor, queremos expresar nuestro agradecimiento y reconocimiento al Sr. Nuncio Franco Coppola. ¡Que el Señor lo bendiga!

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

29 minutos hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

46 minutos hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

1 hora hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

2 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

2 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

8 horas hace

Esta web usa cookies.