Editorial

Un Guadalupe-Reyes con responsabilidad

Está por comenzar el llamado maratón Guadalupe-Reyes en México, un periodo de días festivos que inicia el 12 de diciembre, solemnidad de la Virgen de Guadalupe, y termina el 6 de enero, fiesta de la Epifanía del Señor o Día de los Reyes Magos.

Si bien el término “Guadalupe-Reyes” comenzó a utilizarse en los operativos de seguridad que se implementan desde hace algunos años en la Ciudad de México, con los años la frase se convirtió en sinónimo de excesos.

Te puede interesar: Guía para vivir el Maratón Guadalupe Reyes

Son casi 30 días llenos de reuniones, fiestas y convivios, que en ocasiones se utilizan como pretexto para abusos en la bebida, la comida, y el despilfarro económico.

En estas fechas hacemos un llamado a la moderación, a celebrar, reunirse y convivir con la alegría, que nos da el encuentro con el otro, el compartir un momento especial y el celebrar estas fechas que tienen un profundo significado.

Para ello es importante no materializar la Navidad, no centrarla en nosotros ni reducirla a regalos o excesos, y olvidarnos de lo principal de esta época: recordar que Jesús vino al mundo por nosotros.

Vivir la Navidad significa alimentar la esperanza y estar abierto a la sorpresa, a un cambio de vida inesperado y ser ejemplo de amor y humildad.

Te puede interesar: El significado de una Feliz Navidad

Llamamos también a vivir esta época con responsabilidad económica. Las crisis del mes de enero por lo general son producto del despilfarro.

Ocupemos este Maratón Guadalupe-Reyes 2022 para preparar el pesebre de nuestro corazón para recibir a Jesús, y favorecer un inicio de año tranquilo y en paz para todos.

Caminemos con alegría junto a nuestros seres queridos al encuentro de Dios que se ha hecho hombre para salvarnos. ¡Felices fiestas!

Te pude interesar: ¿Por qué las personas se deprimen en Navidad?

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es un ceremoniero en la Iglesia Católica y cuáles son sus funciones en la liturgia?

Descubre qué es un ceremoniero en la Iglesia católica, sus funciones en la liturgia, su…

41 minutos hace

“Solo Javier”: dónde ver la película sobre el joven tenista que renunció a la riqueza por amor a Dios

La película "Solo Javier" narra la vida de un joven que abandonó una vida cómoda…

1 hora hace

El gurú que estafó a Los Beatles

Las espiritualidades de Oriente, que han llegado a nosotros a través del New Age, son…

13 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para noviembre de 2025?

En sus intenciones de oración para noviembre de 2025, el Papa León XIV invita a…

22 horas hace

El buen estado interior

Si alguien pone unas pocas hierbas amargas en un bote de miel, ¿no alterará el…

23 horas hace

5 de noviembre: la Iglesia celebra a Santa Ángela de la Cruz

Santa Ángela de la Cruz fundó el Instituto de las Hermanas de la Compañía de…

1 día hace