Editorial

La escasez de agua puede generar un conflicto

La escasez de agua a causa del corte en el suministro del Sistema Cutzamala puso temporalmente en jaque a la Zona Metropolitana del Valle de México.

En estos días, la vida cotidiana de los habitantes se ha visto alterada, y nos ha acercado a una mirada de lo que podría ser el futuro de la capital: una de las ciudades con mayor demanda de agua en el mundo.

El cuidado ambiental ha sido una de las grandes preocupaciones de la Iglesia católica, especialmente durante el pontificado del Papa Francisco, quien expuso que “algunos estudios alertan sobre la posibilidad de sufrir una escasez de agua dentro de pocas décadas, si no se actúa con urgencia”.

Es una realidad para muchas zonas de la capital mexicana, pues la demanda ha superado la oferta, por lo que el llamado de Francisco se convierte en una voz profética que debe mover a todos.

El Papa advierte que el control del agua potable y limpia, podría convertirse en una de las principales fuentes de conflicto social, sobre todo cuando escasea y la clase gobernante actúa sin imparcialidad en su distribución.

Por tanto deber ser una prioridad el invertir más en el mantenimiento del complejo sistema de aguas, en el que se desperdicia cerca de 40% del líquido en fugas; además se debe crear una infraestructura eficiente para aprovechar las aguas pluviales.

El reto está en la óptima modernización, y la creación urgente de una cultura educativa sobre el cuidado de este recurso natural, que nos haga conscientes de que la escasez de agua es mayúsculo, pero la solución aún está en nuestras manos.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

9 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

9 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

10 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

16 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

16 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

17 horas hace