Editorial

El verdadero sentido del Miércoles de Ceniza

A casi un año de iniciada la pandemia en nuestro país, hemos tenido que ajustar de diversas maneras la forma en la que vivimos nuestra fe, pero a la vez ha sido un tiempo en el que, retomando las palabras del Papa Francisco, hemos volteado a ver lo realmente importante.

Más allá de las inéditas formas en las que los fieles podrán recibir ceniza el próximo miércoles, es importante recordar el sentido de la ceniza y de la Cuaresma como un tiempo de conversión y de preparación a la celebración de la Pascua.

En esta ocasión quisiéramos recordar la relevancia que tiene el realizar en este tiempo litúrgico obras de misericordia, ya sean corporales o espirituales, y que pueden suplir en este año la recepción de la ceniza.

Dos preguntas son un buen inicio para realizar estas obras: ¿Qué me corresponde ante una crisis como la que estamos viviendo? y ¿Cómo puedo unirme a la sociedad para enfrentarla juntos de mejor manera?

Es cierto que no está a nuestro alcance dar solución a los problemas mundiales a los que nos enfrentamos, pero sí podemos ser parte de un movimiento “reparador” de la sociedad si hacemos lo que nos toca.

Las obras de misericordia espirituales son las actitudes y enseñanzas que Cristo nos enseñó, como el perdón, la corrección fraterna, el consuelo y resignificar el sufrimiento.

Las obras de misericordia corporales suelen ser acciones caritativas con las que ayudamos a quienes nos rodean.

Algunas de las obras que podemos hacer son: observar el comportamiento de las personas que nos rodean y consolar a alguien que se encuentra triste; perdonar las ofensas e insultos de los demás, aunque luzca muy complicado; buscar a personas que necesiten de alimento y bebida y dotarles por unos días de comida y agua; corregir con caridad, con amabilidad, al que está en un error, y nos damos cuenta de ello; y dar buen consejo a una persona que vive una situación complicada y a la que le puedan ser útiles nuestras acciones y palabras.

Adicional a ello, en este tiempo de pandemia, hay otras obras de misericordia corporales y espirituales que podríamos hacer, como estar cerca y asistir con los cuidados debidos a una persona en cuarentena que vive sola; dedicar un largo tiempo para llamarle y escuchar con paciencia a alguien que necesita ser escuchado; o enseñarle, a quien no sabe, a manejar las nuevas tecnologías y utilizar las redes sociales e internet de una forma que le sea útil y funcional.

Y algo que no debemos de olvidar: la oración. Orar por los enfermos, por el personal de salud, incluso orar por quienes no nos quieren. Oremos siempre por todo y por todos, nos ha dicho el Papa Francisco. “La oración dispone un amor sobreabundante. Quien reza es como el enamorado, que lleva siempre en el corazón a la persona amada, donde sea que esté”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

4 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

5 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

5 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

6 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

6 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

12 horas hace

Esta web usa cookies.