Editorial

El significado de una Feliz Navidad

A unos días de celebrar la Navidad vale la pena que nos preguntemos un par de cuestiones. La primera sería ¿cómo queremos vivirla? Y la segunda ¿de qué manera puedo dar un sentido auténtico a la Navidad? Estas dos preguntas surgen por el hecho de que nosotros, creyentes en Cristo, no podemos vivir la Navidad como si desconociéramos el maravilloso Misterio que encierra un acontecimiento de tal magnitud.

Los bellos sucesos narrados en los denominados evangelios de la infancia de Jesús en san Mateo y san Lucas, como lo son el anuncio del Arcángel, el sí de María, así como su concepción virginal y el nacimiento de Jesús, nos colocan delante del insondable Misterio de la Encarnación y con ello delante de un Dios, cuyo amor hacia nosotros es tan grande, que dejando su condición divina, toma nuestra propia condición humana (Cf. Fil 2,6-11) para conducirnos a la salvación. Es el Emmanuel, Dios con nosotros (Mt 1,23) el que desde ese momento y hasta la consumación Pascual, permanece verdadera y fielmente con nosotros.

Por tal motivo, no podemos vivir la Navidad desde la óptica de la superficialidad consumista sino desde la mística enfocada en la contemplación agradecida de tan extraordinario e inmerecido designio.

Esta contemplación del pequeño e indefenso niño que nace en la pobreza y sencillez del pesebre, es el signo indefectible que debe fundamentar, no sólo el sentido de la Navidad, sino de toda la vida cristiana. Es decir, si miramos con ternura a ese recién nacido tan vulnerable y arrullaremos devotamente nuestras imágenes del niño Jesús, es con la misma ternura y prestancia que hemos de mirar a los vulnerables y débiles del mundo de hoy, como lo hizo el mismo Jesús: hambrientos, enfermos, encarcelados injustamente, forasteros (migrantes), empobrecidos, discriminados, ultrajados, y en la medida de lo que nos sea posible, dar, cuidar, proteger, alimentar, consolar, acoger, bendecir.

Siempre hay oportunidad para realizar alguna de estas acciones porque siempre encontramos una persona que padece necesidad en algún punto de nuestro camino. Que volvamos la mirada y decidamos no detenernos, es otro tema. Y nunca lo olvidemos, es al mismo Jesús a quien lo hacemos (Mt 25, 40). Esa es nuestra Navidad cristiana y ese su sentido.

Que no nos la roben convirtiéndola en una simple fiesta decembrina de convivencias, comilonas, luces e intercambio de regalos, donde el más ignorado es Jesús y con él, todos los que a nuestro alrededor claman justicia y un poco de nuestra atención. No nos olvidemos de ellos.

Vivamos con plena conciencia y gozo interior el nacimiento de nuestro Señor y compartamos con los demás su verdadero significado. Entonces sí podremos decir y desear para cada uno: ¡Feliz Navidad! ¡Dichosos todos porque hoy nos ha nacido el Salvador! (Lc 2,11).

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

14 segundos hace

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

19 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

21 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

22 horas hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

23 horas hace

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

2 días hace

Esta web usa cookies.