Editorial

El desprecio a la vida humana

En las últimas semanas, nos hemos enterado mediante las noticias y las redes sociales, de diversos hechos lamentables. El asesinato de una cajera durante un asalto, aún y cuando ya había entregado el dinero; la aparición de una camioneta con una veintena de cuerpos de personas asesinadas presumiblemente por control de territorio; el asesinato de un joven al ser asaltado en la calle; unas semanas atrás, la dolorosa muerte de un niño que se resistió al parecer a ser levantado; por mencionar los casos más sonados.

Estos casos nos golpean directo a la sociedad, no es posible voltear hacia otro lado, pues sus hechos mismos son tan indignantes que nos obligan a hablarlos. Es una clara muestra de la deshumanización social que va creciendo. El prójimo ya no tiene el mismo valor, se ha ido perdiendo en la medida en que nuestras comodidades y el hambre de tener dinero y poder siguen creciendo. No es que las comodidades sean malas, al contrario, pero no podemos seguir alimentando el egoísmo en el afán de la búsqueda del éxito.

¿Cuándo se alimenta el egoísmo? Con promoción cultural y políticas púbicas del descarte: el aborto, que es deshacerse de un ser humano porque no estaba planeado, envolviéndolo como un “derecho”; y la eutanasia, que es deshacerse de un ser humano porque ya no es productivo, o porque sufre, envolviéndolo en una falsa piedad. Ambas situaciones tienen algo en común además de la muerte que conlleva de un ser humano, es que deshacerse de ese ser humano ya sea en desarrollo o enfermo, genera un “bienestar” social, evita problemas para terceros, y evita sufrimientos a quienes son eliminados.

El resultado como sociedad lo estamos viviendo, cuando la vida humana puede ser desechada por su condición de deseada o no, de “digna” o no; también puede ser desechada en el pensamiento colectivo, cuando estorba a un plan de enriquecimiento, de control territorial, o incluso por cuestiones de “desarrollo personal”.

Invitamos a la sociedad entera a reflexionar sobre la importancia del respeto a toda vida, tenemos que dejar de pensar que temas como el aborto o la eutanasia son decisiones personales que no me afectan hasta que los tengo cerca. Invitamos a los servidores públicos, especialmente a los recién electos, a que no promuevan políticas públicas que buscando generar un bien, terminan generando desprecio hacia los seres humanos no deseados; e invitamos a todos los fieles católicos a orar y actuar: orar por el respeto a la Vida humana, por la conversión de todos aquellos que han atentado o están en peligro de atentar contra una vida humana, y a actuar, ofreciendo alternativas, consuelo, cuidados y acompañamiento a todas aquellas personas en situación vulnerable, para que puedan vivir dignamente, antes que pensar en la muerte propia o de un tercero.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo acompañar a los jóvenes en su vocación? Arquidiócesis de México lanza su primera Asamblea

En el Año Jubilar, el Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura…

23 minutos hace

Una peregrinación jubilar por México

Dios es el único que puede hacer posible que nuestro ambiente político cambie, pero necesita…

3 horas hace

¿Sacerdotes casados? Esto opina el Papa León XIV del celibato

El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…

3 horas hace

10 puntos clave que plantea el Vaticano contra el cambio climático

El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…

4 horas hace

Nuestra Señora de las Aguas: la Virgen que protege contra las lluvias intensas

Esta imagen se encuentra en un convento de la Ciudad de México, y a ella…

4 horas hace

Que el miedo no te detenga, defiende la vida

No descansaremos para que la vida siempre sea respetada, en todas sus etapas y circunstancias

4 horas hace

Esta web usa cookies.