Editorial

Educar para construir la paz

La educación es la mejor inversión que podemos hacer como individuos, como padres de familia y como sociedad. Sin embargo, ¿qué tanto invertimos en ella?

A nivel gobierno, el presupuesto destinado a la educación es históricamente bajo. En el primer cuatrimestre de 2022, se invirtió 13.6% menos en educación que en el mismo periodo de 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Y esta pobre inversión se ve reflejada no solo en los deficientes resultados de los niños mexicanos en matemáticas y comprensión lectora, sino en la desintegración del tejido social que cada vez más aqueja a nuestro país.

Pero la inversión en educación no es exclusivamente monetaria. Como padres de familia y cómo sociedad, ¿cuánto tiempo dedicamos a la educación de los niños? Educación no es lo mismo que escolaridad, y la educación en valores es algo que se cultiva en casa. No podemos esperar que un niño aprenda en escuela lo que nunca le ha sido inculcado en el hogar.

Por ello, los padres de familia, los primeros y principales responsables de la educación de los hijos, están llamados a involucrarse en las escuelas, con orden, conciencia solidaria y, sobre todo, capacidad de escucha.

Creemos fervientemente que la inversión en educación es la forma de construir un México mejor. Históricamente se ha comprobado que existe una correlación entre educación y delincuencia: a mayor educación, menores probabilidades de caer en la delincuencia. Es por esto que la educación también es el camino más eficaz para lograr una paz sostenida y a largo plazo.

Nos unimos al llamado de la Conferencia del Episcopado Mexicano y convocamos a que autoridades civiles, empresarios, líderes sociales y políticos sumen esfuerzos para invertir en el espacio educativo que propicie un desarrollo humano e integral.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

9 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

9 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

9 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

10 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

11 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

11 horas hace