Editorial

Ante la crisis económica

México se encuentra aún lidiando con la pandemia de COVID-19, y mientras busca la manera de superar la crisis, se precipita sobre el país y el mundo otra igual o peor que la sanitaria: la crisis económica.

Han pasado cuatro meses desde que se inició el cierre de muchas actividades a causa del confinamiento, y aunque poco a poco se han reactivado algunos sectores, hay otros que aún están lejos de poder abrir sus puertas.

Esta última semana se informó de una histórica caída del Producto Interno Bruto y del impacto en la actividad industrial, a lo que se suma la pérdida de miles de empleos en el sector formal y la desesperación de otras miles de personas que trabajan en el sector informal y que no han podido obtener recursos para vivir. Adicionalmente, miles de empleados están siendo afectados en sus prestaciones y en su salario habitual.

Te puede interesar: Reactivemos la economía ¡ya!

No es algo que afecte sólo a una empresa, a una ciudad o a un país. Es un fenómeno mundial.

Hace unas semanas, la Conferencia del Episcopado Mexicano publicó un documento titulado: “Abrazar a nuestro pueblo en su dolor”, y en uno de sus apartados, les recordaba a todos aquellos que han sido gravemente afectados en su economía, que no están solos.

“Urge que todos los sectores competentes, gobierno, empresarios y sociedad, generemos condiciones que modifiquen el escenario desolador que estamos viviendo”, señalaban los obispos de México.

La Iglesia no es inmune a esta crisis; por el contrario, las actividades parroquiales aún permanecen suspendidas en algunas diócesis, y en las que se han abierto los templos, la reactivación ha sido muy lenta, pues se ha tenido que actuar responsablemente ante la alerta sanitaria; sin embargo, miles de empleos dependen también de estas actividades.

Aprovechamos este espacio para agradecer a los fieles que nos han apoyado y a quienes han colaborado para que, hoy con más fuerza que nunca, se mantengan las actividades caritativas de la Iglesia, como la entrega de despensas, los comedores comunitarios, los albergues y los centros de atención a víctimas y a migrantes.

Ante la precaria situación económica que están viviendo miles de hermanos, hacemos un llamado a caminar juntos como sociedad. A los gobernantes, para que a partir de la escucha y del trabajo en equipo en beneficio de los demás, encuentren soluciones que apoyen a la planta productiva y a los generadores de empleo.

Y a la sociedad en general, la Iglesia le sigue pidiendo apoyo para quienes menos tienen; impulsemos a aquellos que tienen la posibilidad de brindar oportunidades laborales, motivemos el espíritu emprendedor y trabajemos unidos para salir victoriosos de esta etapa crítica.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

15 horas hace

El valor de la comunicación y la muerte de dos fotoperiodistas en el festival Axe Ceremonia

La tragedia en el festival Axe Ceremonia que cobró la vida de 2 personas, revela…

19 horas hace

El Cristo Redentor de Brasil se ilumina y abraza a un perro callejero para fomentar la adopción

El Cristo Redentor se iluminó para promover la adopción responsable de animales sin hogar y…

20 horas hace

El mensaje de Guillermo del Bosque que nos recuerda el significado de la muerte y la fe en Dios

El productor Guillermo del Bosque publicó en sus redes una reflexión sobre la fe en…

1 día hace

Misterio del mal: abusos sexuales

Empecemos por darnos cuenta de la sociedad extremadamente erotizada en que vivimos. Los deseos sexuales…

1 día hace

Usa tu imaginación

Date al menos un cuarto de hora diario para leer el Evangelio que se proclama…

1 día hace

Esta web usa cookies.