Page 9 - Impreso
P. 9

  La vidente
del Sagrado
Corazón
¿Conoces la historia de Santa Margarita, quien recibió las revelaciones de Jesús sobre su Sagrado Corazón? Aquí te la contamos.
Por Carlos Villa Roiz @desdelafemx
S anta Margarita María Alacoque fue una religiosa francesa que perteneció a la Orden de la Visitación de Parav-le-monial, y que tuvo revelaciones místicas de Jesús que ayudaron a propagar la devoción a su
Sagrado Corazón.
Nació en Verosvres, Francia, el 22 de julio
de 1647. Sus padres fueron Claude Alacoque y Philiberte Lamyn, pero al quedar huérfana de padre, fue internada en una institución de las Hermanas Clarisas. Padeció una en- fermedad que la inmovilizó durante 4 años, y finalmente ingresó a la Orden de las Visi- tandinas el 20 de junio de 1671.
El 27 de diciembre de 1673, en la fiesta de San Juan Evangelista, tuvo la primera de sus visiones de Jesucristo, mismas que se prolongaron durante dos años más, todos los viernes primeros de mes.
En 1675, en la Octava de Corpus Christi, el Señor se manifestó por 4a ocasión, con el corazón abierto y, señalando con su mano, exclamó: “he aquí el corazón que ha amado tanto a los hombres, que no se ha ahorrado nada, hasta extinguirse y consumarse para demostrarles su amor. Y en reconocimiento no recibo de la mayoría sino ingratitud”.
En la visión que tuvo Santa Margarita, el corazón de Jesús estaba rodeado de llamas, coronado de espinas, con una herida abierta de la que brotaba sangre y del interior emer- gía una cruz. El Señor manifestó su deseo
Santa
Margarita, y el Sagrado Corazón.
Jesús manifestó
su deseo de que se estableciera una fiesta en honor a Su Sagrado Corazón.
de que se estableciera una fiesta litúrgica en honor a su Sagrado Corazón, lo que se consiguió hasta 1856 por el Papa Pío IX, aunque esta devoción ya estaba arraigada.
Fue considerada un modelo de conducta en su convento, aunque algunas miraban con recelo estas experiencias místicas, lo que fue un primer obstáculo para sus votos
de profesión. Le designaron un director es- piritual, el jesuita San Claudio de la Colom- biere, y una comisión teológica apoyó las declaraciones de la mística.
En la última etapa de su vida, ella fue de- signada maestra de novicias y asistente de la Superiora, y pudo ver bastante difundida la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
Falleció a los 43 años de edad, el 17 de octubre de 1690, con 18 años de profesión religiosa, y sus restos mortales se encuentran en una capilla en la Basílica de Paray-le-Mo- nial, donde son venerados y en donde ella tuvo estas experiencias místicas.
Tres años después de su muerte, el Papa Inocencio XIII empezó un movimiento que dio pauta a esta devoción. El Papa León XIII la proclamó venerable y el 18 de septiembre de 1864, Pío IX la beatificó, y Benedicto XV la canonizó el 13 de mayo de 1920.
         www.desdelafe.mx desdelafemx
desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 26 de junio de 2022 9











































































   7   8   9   10   11