Page 5 - Impreso
P. 5

En junio la Iglesia celebra la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, una devoción tan importante que se le dedica todo el mes para mostrarle
a Jesucristo nuestro amor y confianza.
 Por Pbro. Sergio Román + @desdelafemx
J esús nos ama a todos; por todos murió en la Cruz, pero no es nada raro que encontremos personas privilegiadas con una amistad más estrecha y profunda con Él. Podemos decir, para no pensar que Jesús es injusto, que ese privilegio no depende solamente de Él, sino de la corresponden- cia personal a la amistad de Nuestro Señor. Si yo quiero hablar con alguien y no me escucha, lógico es que busque a otra per- sona a la que le agrade escucharme. Jesús tiene así sus amigos, y se llaman “santos”; y entre ellos, los ha habido que platican con Él, como tú y yo platicamos con algún gran amigo. Una de las buenas amigas de Jesucristo se llamó Santa Margarita María de Alacoque, una sencilla religiosa de la Orden de la Visitación, que dedicaba sus días a adorar a Jesús nuestro Señor. ¡Qué
bella amistad!
EL ORIGEN DE LA DEVOCIÓN
Jesús murió por los pecados del mundo y, hoy, sentado a la derecha del Padre, ya en el Cielo, no ha dejado de padecer por ellos. Podríamos pensar que ese dolor obedece a los grandes pecados que existen a nuestro alrededor: guerras, odio, ambición, injusticia, violencia, narcotráfico, etc.; sí, sin duda que todo eso causa dolor al Corazón de Jesucristo, pero no es de eso de lo que Jesús platicaba con su amiga Margarita, sino de la tristeza que le provocaba tanta indiferencia de
La devoción al Sagrado Corazón
tiene un sentido reparador: con nuestra amistad, tratamos de resarcir el daño y la tristeza causados a Jesús.
aquellos que estamos más allegados a Él, como tú y como yo. Porque tú y yo amamos a Jesús, de eso no hay duda, pero, ¡qué tibia es nuestra amistad!, ¡qué pocos signos de amor a Jesús!
A Santa Margarita, Jesús le pidió la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, y la Iglesia la autorizó y la implantó para todo el mundo católico. Pero además, le pidió que difundiera la imagen de su Divino Corazón e, incluso, prometió paz y armonía a quienes la entro- nizaran en sus hogares.
UN SENTIDO REPARADOR
La devoción al Sagrado Corazón tiene un sentido reparador: con nuestra amistad, tra- tamos de resarcir el daño y la tristeza cau- sados a Jesucristo por nuestra indiferencia y deslealtades. Por muchos siglos, el pueblo fiel ha tomado esta devoción con amor, y ha recibido a cambio un tesoro infinito de gracias nacidas en el Corazón amoroso de Jesús.
Todos los días está en nuestras manos acercarnos a Jesús, por ello, los cristianos debemos vivir recordándolo, y pensar -frente a cualquier tipo de problema, sea familiar, laboral, social- ¿qué haría Jesús en esta si- tuación?, ¿qué le dictaría Su Corazón?. De- bemos, pues, pensar si las obras o acciones que realizamos de manera cotidiana nos alejan o nos acercan a Dios.
El ritmo vertiginoso de la vida moderna ha hecho que muchas actividades valiosas se hayan perdido. Entre ellas, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. No la perdamos. Hablemos de las gracias que nos concede esta bella práctica. ¡Recuperémosla!
           www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial
desdelafe
DesdelaFeOficial 19 de diciembre de 2021 5

















































































   3   4   5   6   7