Page 3 - Impreso
P. 3

    LA VOZ DEL OBISPO
Por Card. Carlos Aguiar Retes Arzobispo de la Arquidiócesis de México
25 AÑOS DE MINISTERIO EPISCOPAL
 A nte la inminencia de llegar el próximo miércoles a mis 25 años de Ministerio Episcopal, les comparto con alegría e inmensa gratitud a Dios, Nuestro Padre, su llamada a servir a la Iglesia, como Pastor de una Iglesia particular: 12 años en la Diócesis de Texcoco, 10 años en la Arquidiócesis de Tlalnepantla, y ahora ya en camino de 5 años en esta
Arquidiócesis Primada de México.
¿QUÉ HE DESCUBIERTO EN
ESTE SERVICIO EPISCOPAL?
Primero, que el Episcopado es una grave y compleja responsabilidad de conducir las estructuras y las personas (presbíteros, mi- nistros de la Iglesia, agentes de pastoral, y fieles en general) al Encuentro con Jesucristo, que vive entre nosotros y a través de noso- tros, desarrollando la conciencia de comu- nión eclesial.
La conducción pastoral no se logra so- lamente en la toma de decisiones (que será siempre fundamental e indispensable) sobre personas y estructuras, con responsabilida- des y criterios, sino que implica la necesidad de generar un ambiente de buena relación y cordialidad en los diferentes niveles de la vida diocesana, que vaya propiciando la confianza en el Pastor, y la esperanza de desarrollo y crecimiento en el amor a la Iglesia y su misión en el mundo.
Para lo anterior, la conducción pastoral exige trabajo en equipo y coordinación per- manente entre sus miembros. Y la primera importante elección del Obispo diocesano es la de integrar el equipo de colaboradores, que actuarán en nombre del Obispo, como colaboradores en el gobierno pastoral de la Diócesis. Ahí el Obispo debe cuidar la cons- tante comunicación y consulta con el equipo de gobierno, que suele llamarse Consejo Episcopal.
Por ello agradezco y agradeceré siempre, como repetidamente lo pide el Papa Francisco: “No dejen de pedir a Dios por mí”.
La Visita Pastoral a las Parroquias la con- sidero una herramienta formidable para conocer la realidad en la que hay que prestar el servicio de la conducción pastoral. En Texcoco la inicié a los dos meses de mi lle- gada, y ahí sin duda, aprendí a ser Obispo y Pastor. En Tlalnepantla, dado el mayor
número de parroquias (Texcoco: 70, y Tlal- nepantla: 203), realicé el primer año la visita a las 7 Zonas Pastorales y posteriormente a todas las demás; y lo mismo he hecho en esta Arquidiócesis, visitando en el 2018 las 8 Vicarías Episcopales entonces establecidas, y ahora, en cuanto fue posible por la Pan- demia Covid, estamos ya visitando las 306 Parroquias y las 124 Rectorías (430 en total) en equipo con los Obispos Auxiliares; visita que esperamos culminar el próximo año 2023.
De la misma manera, les comparto el in- dispensable seguimiento personal al Semi- nario Diocesano, a las Nuevas generaciones de Sacerdotes, a los Sacerdotes Eméritos y a todos los clérigos. Para ello es necesario co- nocer, atender y acompañarlos en sus distintas etapas de vida, dado que los presbíteros son los indispensables colaboradores del Obispo, sin los cuales no es posible conducir una Igle- sia particular.
Asimismo, la relación cordial y la articu- lación con las presencias de vida consagrada y sus obras, de los movimientos y asocia- ciones apostólicas, con las instituciones educativas y de servicios hospitalarios y de los reclusorios, y los diferentes servicios so- cio-caritativos que son de relieve y muy necesarios para bien de la sociedad, porque la vitalidad de la Iglesia viene de los fieles laicos, que están presentes en todos los ni- veles de la sociedad: de gobierno, empresa- rial, comercial, laboral, etc.
¿QUE SE MUEVE EN MI INTERIOR?
Ante esta experiencia, que me ha dado la capacidad y la oportunidad de colaborar con la Conferencia Episcopal de México, en ge- neral con las CE de América, a través de servicios en el CELAM; y a la Iglesia Universal, colaborando con los diversos Papas San Juan Pablo II, Benedicto XVI, y Francisco: he par- ticipado en seis Sínodos, y en Comisiones Pontificias con la PCAL, PCDI, y a partir de febrero próximo en el DEyC.
Por eso, desde el corazón de Pastor, que ha ido desarrollándose en mí, no puedo dejar de expresar con las palabras del Salmo 116: ¿Cómo podré pagar al Señor todo el bien que me ha hecho? ¡Levantaré la copa de la salvación e invocaré su nombre!
         www.desdelafe.mx
desdelafemx
desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 26 de junio de 2022 3
   Javier Rodríguez Labastida
Presidente del Consejo Editorial y Director General
Roberto Demian Alcántara Flores
Editor General
Melva Navarro
Jefa de Información y Editora Web
Alejandro Feregrino
Editor
Martín Cuellar
Director de arte
Vladimir Alcántara y Carlos Villa Roiz
Reporteros
José A. García A.
Diseño
Ricardo Sánchez
Video y foto
Mariana Julieta Fuentes
Redes sociales
Alejandra Ma. Sosa Elízaga, P. Eduardo Lozano, Mons. Salvador Martínez, P. Julián López Amozurrutia, P. Juan Jesús Priego, Jaime Septién, Alberto Quiroga, Mons. Salvador González. Colaboradores
Puntos de venta y Distribución
Tel.: 55.2652.9958 Cel. 55.7347.0775
Mons. Luis Manuel Pérez Raygoza, Pbro. Jesús Hurtado, Pbro. Álvaro Lozano, Pbro. Horacio Palacios, Fr. David Díaz, Verónica de la Paz, Mons. Pedro Agustín, Fernando Cruz, Alejandro Pellico.
Consejo Editorial
• Año XXVI. Número 1317 • 26 de junio de 2022 •“Desde la fe” es una publicación semanal editada por la Arquidiócesis Primada de México, A.R. •Durango 90, Col. Roma Norte, Alcaldía de
Cuauhtémoc, C. P. 06700, CDMX.
•Teléfono: 5208.3200. •
•Correo electrónico: [email protected] •Páginas web: http://www.desdelafe.mx
•Núm. de certificado de licitud de título 10295
• Número de certificado de Licitud de contenido 7223 •Número de reserva al título en Derechos de autor:
04-2004-110117525900-107.
•Impresión: Talleres de Cía. Periodística Esto, S.A. de C. V.
Guillermo Prieto No. 7 Col. San Rafael C.P. 06470
Ciudad de México.
•Tel. 55-66-15-11 Ext. 1284 y 1412
            











































   1   2   3   4   5