Page 23 - Impreso
P. 23

     El Papa Francisco dio a conocer su mensaje por la Jornada de los Pobres.
El mensaje del Papa por
la Jornada de los Pobres
VOZ DEL PAPA /
El llamado
de Jesús a
los ancianos
Por Redacción DLF @desdelafemx
COMO ADULTOS MAYORES se puede, es más, se debe servir a la comuni- dad, este fue el llamado que el Papa Francisco hizo durante la Audiencia General
“Está bien que los ancianos culti- ven todavía la responsabilidad de servir, venciendo a la tentación de ponerse a un lado. El Señor no los descarta, al contrario, les dona de nuevo la fuerza para servir”, agregó.
La fuerza que tienen para servir es distinta a la de la juventud, por supuesto, pero la tienen, explicó.
“El vigor del cuerpo falla y nos abandona, aunque nuestro corazón no deja de desear. Por eso es nece- sario aprender a purificar el deseo: tener paciencia, elegir qué pedir al cuerpo y a la vida. Cuando somos viejos no podemos hacer lo mismo que hacíamos cuando éramos jóve- nes: el cuerpo tiene otro ritmo, y debemos escuchar el cuerpo y acep- tar los límites. Todos los tenemos. También yo tengo que ir ahora con el bastón”. Pero los adultos mayores -insistió el Papa Francisco- tienen mucho que dar, especialmente la sabiduría de la vida.
“Tienen mucho que enseñarnos: por esto nosotros debemos enseñar también a los niños que cuiden a los abuelos y vayan donde ellos”, dijo el Santo Padre. .
     El mensaje del Papa es una ‘sana provocación’ para ayudarnos a reflexionar sobre nuestro estilo de vida.
Por Redacción DLF @desdelafemx
E l Papa Francisco dio a conocer su mensaje para la VI Jornada Mundial de los Pobres que se realizará el 13 de noviembre de 2022 y que tiene como lema Jesucristo
se hizo pobre por ustedes (cf. 2 Co 8,9). La Jornada Mundial de los Pobres se presenta este año como una sana provo- cación para ayudarnos a reflexionar sobre nuestro estilo de vida y sobre tantas po- brezas del momento presente, explicó el Santo Padre en el mensaje publicado por
el Vaticano.
Estos son los principales puntos de su
mensaje:
¡Cuántos pobres genera la insensatez de
la guerra! La guerra en Ucrania se agregó a
aquellas que ya producían muerte y des- trucción, pero aquí el cuadro se presenta más complejo por la directa intervención de una superpotencia, “que pretende im- poner su voluntad contra el principio de autodeterminación de los pueblos”.
Estamos llamados a la solidaridad . “La solidaridad, – explica el Papa– es, en efecto, precisamente esto: compartir lo poco que tenemos con quienes no tienen nada, para que ninguno sufra. Mientras más crece el sentido de comunidad y de comunión co- mo estilo de vida, mayormente se desa- rrolla la solidaridad”
El dinero no debe ser el ‘absoluto’ de ningún cristiano. Frente a los pobres no se hace retórica, sino que se ponen manos a la obra y se practica la fe involucrándose directamente, sin delegar en nadie, asegura el Papa en su mensaje.
Algunos cristianos tienen un apego al dinero, se empantanan en el mal uso de los bienes y el patrimonio. Son situaciones que manifiestan una fe débil y una esperanza endeble y miope. Hay una pobreza que enriquece. El mensaje de Jesús nos muestra el camino y para descubrir que hay una pobreza que humilla y mata, y hay otra, la suya, que libera y nos hace felices”.
           MIRAR ES AMAR,
AMAR ES COMPARTIR
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 26 de junio de 2022 23
    





































































   20   21   22   23   24